Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Gremios deben unirse para exigir mejores condiciones de trabajo

Economía
Gremios deben unirse para exigir mejores condiciones de trabajo

viernes 27 agosto, 2021

 “Si todos los gremios agrícolas, pecuarios, avícolas, piscícolas, porcinos, entre otros, seguimos unidos, podemos realizar una presión importante que nos permita conseguir soluciones”, dijo este miércoles el abogado Edgar Medina, presidente de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira.

En tal sentido, el líder de los productores agropecuarios de la región señaló que “en función de incrementar la producción agropecuaria, hacemos un llamado a todos los gremios de productores para unirnos con la finalidad de conseguir mejores condiciones para seguir trabajando”.

Medina además señaló que la unidad de todos los factores productivos del estado se convierta en una relación importante que permita obtener respuesta de los entes oficiales, para poder “solucionar los problemas que afrontamos los productores agropecuarios, que, en su mayoría, son comunes para todos los ramos productivos, como por ejemplo la vialidad, el suministro de combustible, los servicios públicos y la seguridad”, entre otros.

Respuesta de reunión con entes nacionales

Al respecto, informó que la semana pasada realizaron una primera reunión de trabajo con los productores avícolas representados por la Asociación de Avicultores del Táchira, Avitach, en la que participaron representantes del Gobierno nacional, reunión la cual sirvió para que este importante sector de la producción explicara toda la problemática que tiene actualmente.

Medina manifestó que el presidente encargado de Avitach, José Gregorio Maldonado, le informó que como resultado de la reunión de trabajo efectuada la semana anterior entre los productores avícolas y los representantes del gobierno nacional, ya se les solucionó el suministro de gas que requerían los productores en la zona de La Fría para la cría de pollitos bebé.

—A través de la direccionalidad en este caso, por el diputado Freddy Bernal, pudimos lograr que se hicieran los acuerdos para que este sector pudiera tener el gas que requería y se está gestionando el suministro de gasoil y gasolina para las granjas productoras.

De igual manera, el presidente de Asogata expresó que “los productores agrícolas que forman parte de la Asociación de Productores de Papa del Táchira (Apropatáchira) se comunicaron para organizar una reunión similar a la que se sostuvo con Avitach, a fin de explicar todos los problemas que tienen y buscarles solución”.

Expusieron los directivos de Apropatáchira, que realizarán próximamente una reunión en su sede en La Grita, donde se aspira a contar con un aproximado de 2 mil productores de esa zona, para buscar soluciones a corto plazo.

Humberto Contreras

La flotilla de la libertad vuelve a partir hacia Gaza tras haber vuelto por el mal tiempo

Internacional

Terremoto en Afganistán: Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos

Internacional

Maduro dice a las energéticas europeas que «no necesitan licencias» para producir en Venezuela

Nacional

Destacados

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros