Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Guzmán afirma que el salario perdió 60 veces su valor en dos meses

Economía
Guzmán afirma que el salario perdió 60 veces su valor en dos meses

jueves 8 noviembre, 2018

El presidente de la comisión de finanzas de la Asamblea Nacional, Rafael Guzmán, considera que la hiperinflación se traduce en carencias para la población. Aseguró que el poder de compra con el salario básico ante la modificación cambiaría  perdió su valor 60 veces.

“Si teníamos  un ingreso de 2 millones de bolívares de los viejos y con la reconversión paso a 1 800 bolívares soberanos en dos meses el salario perdió su valor 60 veces, estamos igual que en el mes de agosto. El salario se volvió sal y agua, todos los meses la moneda pierde un cero”, dijo según Unión Radio en el programa Primera Página de Globovisión.

A su juicio al gobierno no toma las medidas adecuadas para resolver los problemas en materia económica. “Tenernos un año y dos meses de hiperinflación, para nosotros no es agradable decirle a la población que su dinero cada día vale menos”, expresó .

En entrevista aseguró que si no se comienza a producir y a respetar la propiedad privada la situación será más compleja.

Guzmán,  cuestionó el llamado a ahorrar con la criptomoneda venezolana. “Cómo la gente que no tiene para comer va a ahorrar en Petro, es un insulto para el venezolano, una moneda virtual que no va a dar los resultados que requiere la población”.

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros