Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/“Inflación a 12 meses en Venezuela supera 4.000 % en noviembre”

Economía
“Inflación a 12 meses en Venezuela supera 4.000 % en noviembre”

sábado 5 diciembre, 2020

(AFP) Venezuela cerró noviembre con una inflación de más de 4.000 % en 12 meses, según un informe divulgado este viernes por el Parlamento de mayoría opositora.

El índice, en medio de un ciclo hiperinflacionario, llegó a 4.087 % en el período entre noviembre de 2019 y noviembre de 2020, después de dar un salto el mes pasado, anunció a la prensa el diputado José Guerra, miembro de la Comisión de Finanzas de la unicameral Asamblea Nacional.

La variación de precios fue de 65,7 % en noviembre, frente a 23,8 % en octubre, de acuerdo con el reporte.

Vía videoconferencia, Guerra explicó que el impulso que cobró el alza de precios está vinculado con una veloz depreciación de la moneda local, el bolívar, por la emisión de dinero para pagar aguinaldos y bonos navideños a trabajadores públicos.

“Se transfiere la depreciación de la moneda a los precios”, comentó Guerra, calificando la situación de “círculo vicioso”.

De enero a noviembre, por otra parte, la inflación llegó a 3.045,92 %.

El Parlamento publica índices económicos ante la escasez de cifras oficiales del Banco Central de Venezuela (BCV).

El BCV, que suele registrar demoras en la publicación de indicadores económicos, incluso dejando de divulgar algunos durante meses, informó que el país caribeño acumuló entre enero y septiembre una inflación de 844,1 %. No ha actualizado esas cifras.

Venezuela, que transita su séptimo año consecutivo de recesión, cerró 2019 con inflación de 9.585,5 % según el ente emisor.

El bolívar, de acuerdo con las tasas oficiales, se depreció 49,8 % en noviembre y 92 % en 2020.

Un dólar se cotizaba en 80.945,72 bolívares a inicios de año. Ya rompió la barrera del millón, según el BCV, ubicándose este viernes en 1.029.051,92.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros