Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/La economía tachirense y del país durante el período pos 23 de enero

Economía
La economía tachirense y del país durante el período pos 23 de enero

lunes 24 enero, 2022

CENDAS-FVM: canasta básica ronda los $800 y la canasta alimentaria los $400

Este domingo, 23 de enero, se cumplieron 64 años de la jornada cívica del año 1958 que acabó con la dictadura de Pérez Jiménez y dio comienzo a la etapa democrática en la vida republicana de Venezuela. Estos 64 años transcurridos encierran una transformación en la vida y en el país que, solamente vista desde el punto de vista económico, es analizada por dos especialistas en la materia, para darnos un bosquejo fundamentado de lo que ha acontecido a lo largo de estas seis décadas, 1958-2020.
En principio, este intervalo de la vida venezolana se divide en dos períodos: Uno que comienza con la caída de Pérez Jiménez, en 1958, y finaliza con el ascenso al poder de Hugo Chávez, en 1999, cuarenta años; y el otro, de 20 años, que arranca desde ese año, hasta 2020. Dos especialistas tachirenses, analistas en materia económica, en sendos trabajos de investigación y análisis nos esbozan la realidad.
Por un lado, el economista Dilio Hernández, quien se refiere a la forma en que el Táchira y su vida productiva han sido impactados por las dos concepciones políticas que marcan cada uno de los dos lapsos de la sesentena de años transcurridos.
Y el internacionalista Isidro Pérez, quien trata sobre la economía del país, durante el mismo período, señalando que el campo económico significó el desarrollo del antagonismo entre la Economía Liberal de Mercado y la Economía Socialista Centralista, en el contexto del modelo del rentismo petrolero como eje transversal de ambas.
El objetivo del presente trabajo es mostrar, según la visión de los dos especialistas, cómo ha sido el inicio y término de ambas concepciones de la gestión pública en materia económica y cuál será su impacto en el desarrollo del Táchira y del país en los próximos años, que significará irremediablemente la síntesis final de ambos antagonismos y el surgimiento de un nuevo modelo de gestión económica y política, posrentismo petrolero.
Humberto Contreras

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros