Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Maduro acusa a diez "actores económicos" de "perturbar" precios

Economía
Maduro acusa a diez “actores económicos” de “perturbar” precios

viernes 30 julio, 2021

Afirmó que en el mes de julio detectaron “perturbaciones” y que ya tienen identificados con nombres y apellidos a los presuntos responsables


El presidente Nicolás Maduro, aseguró este jueves que hay entre 8 y 10 “actores económicos que están detrás de las perturbaciones” en los precios y en la cotización de la moneda nacional, el bolívar soberano.

“Tenemos identificados ahora el mapa de los ocho o diez actores económicos que están detrás de las perturbaciones que ha habido en el mes de julio; los tenemos muy bien identificados con nombre y apellidos, los actores económicos que perturban los precios, el valor real de la moneda”, dijo en un acto de Gobierno transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Subrayó que esa decena de “actores económicos” ya están identificados y “son parte de un plan”, si bien subrayó que tienen “más capacidades para neutralizarlos”.

“He dado las órdenes de los que llamen a botón (al orden) uno a uno, no importa el apellido que tengan porque algunos creen que tienen apellidos intocables, no hay intocables en la oligarquía de Venezuela”, advirtió.

Finalmente, aseguró que en Venezuela existe una “guerra económica inducida”.

Dólar

El precio del dólar en el mercado paralelo de Venezuela, referencia para la mayoría de los negocios en el país, superó el viernes pasado la barrera de los 4 millones de bolívares soberanos por cada unidad de la divisa estadounidense.

Según el portal Monitor Dólar Venezuela, que hace un promedio de las distintas casas de cambio, el dólar se comenzó a vender a 4.030.938,71 bolívares soberanos, lo que supone un incremento del 0,48 % con respecto a la última cotización.

Este jueves, según ese mismo portal, la divisa estadounidense cerró en 4.155.834,64 de bolívares, lo que supone un incremento del 1,20 % con respecto a la última cotización.

En noviembre de 2015, entró en vigor en Venezuela la Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ).

Esta ley abarca el precio de máximo de venta de los productos, el margen de beneficios que se puede obtener por la venta de bienes o servicios -20 % para importadores y 30 % para productores nacionales-, el marcaje físico del precio de los productos y el sistema para determinar los precios de esos bienes o servicios.

Venezuela se encuentra en su cuarto año de hiperinflación y su séptimo año de recesión, con una dolarización desde 2019.

De acuerdo a las cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI), se estima para Venezuela una inflación del 5.500 % al cierre de 2021.

La Verdad

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros