Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Maduro elimina el IGTF de 2 % para operaciones en bolívares

Economía
Maduro elimina el IGTF de 2 % para operaciones en bolívares

sábado 13 julio, 2024

Nicolás Maduro anunció este viernes 12 de julio la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) para operaciones en bolívares.

«Estoy firmando el decreto para eliminarlo ipso facto, el 2 % del IGTF. Ya estamos en condiciones de hacerlo y lo que hay que aumentar es la eficiencia en la recaudación de los otros impuestos que ya existen», dijo.

Este impuesto era aplicado a las operaciones financieras en bolívares de los contribuyentes especiales. Todavía se mantiene el impuesto de 3 % para los pagos con dólares en efectivo. Abogados tributarios recordaron que, según el principio de legalidad tributaria, «el Presidente no puede eliminar un impuesto. Lo que puede es otorgar una exoneración o fijar una alícuota cero».

El anuncio de Maduro, durante un Consejo Nacional de Economía, fue recibido con aplausos y varias celebraciones efusivas entre los empresarios. La rebaja o eliminación de este impuesto ha sido una petición del sector industrial y de comercio desde su creación, debido a que resta competitividad a la producción nacional frente a la mercancía importada.

Según cálculos de Conindustria, después de sumarlo en toda la cadena de producción, el IGTF repercute 12 % e incrementa el costo de los productos hechos en el país.

Otro de los puntos anunciados por Maduro fue la pronta aprobación de una ley de facilitación de exportaciones no petroleras: «Le pido si es posible a la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez, (que) el martes entre en agenda y nosotros, el jueves que viene, podremos estar firmando y darle el ejecútese a la ley de facilitación de las importaciones no petroleras». (Tal Cual)

Bancamiga lidera crecimiento en cartera de créditos de la banca

Infogeneral

Más de 1.700 vehículos de carga cruzaron frontera en septiembre

Frontera

Destruyen tres laboratorios de estupefacientes en Cúcuta

Frontera

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros