Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Pisella: «Pronto» se va a eliminar el IGTF en bolívares 

Economía
Pisella: «Pronto» se va a eliminar el IGTF en bolívares 

jueves 3 agosto, 2023

Pisella: «Pronto» se va a eliminar el IGTF en bolívares 

Luigi Pisella, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), señaló que «pronto» se va a eliminar el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares.

«También se va a eliminar el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares, porque nos va a ser más competitivos», dijo.

Comentó que están trabajando para lograrlo: «el Estado debe aumentar sus recaudaciones, porque es fundamental para los venezolanos, para equilibrar el déficit fiscal y controlar la inflación».

Puerta a puerta

En otro tema, el gremialista manifestó que el 30% de las importaciones que viene al país es del puerta a puerta.

Sostuvo que «eso hay que normarlo» y acotó que lo que se está planteado es que «paguen los impuestos y que entren de la manera normal, con todos sus registros».

«El puerta a puerta fue creado para personas naturales, hasta un monto máximo de US$2.000 para consumo personal», resaltó.

En cuanto al plan piloto de monitoreo de precios que lanzó recientemente el Gobierno venezolano, Pisella aseveró en Unión Radio que no se impondrá un nuevo control de precios, dado que lo que está planteado «es un monitoreo de los precios en tiempo real».

Con información de Banca y Negocios

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros