Economía
Positivo saldo registró Sofitasa al cierre de su ejercicio anual
24 de febrero de 2025
La entidad financiera se ubicó en el tercer puesto del ranking bancario nacional en el área de captaciones del público y en el puesto 12 en utilidad neta, entre otros logros
Humberto Contreras
El Banco Sofitasa cerró el ejercicio financiero correspondiente al segundo semestre del año 2024 con registros muy favorables en sus cuentas, destacándose en algunos segmentos por encima de la banca nacional, resultados con los cuales el banco tachirense obtiene una cuota del mercado bancario de 0,5 % para superar así el índice de 0,2 % logrado el año 2023, y ubicarse ahora en la posición 18 del ranking bancario, un puesto superior al logrado entonces.
De acuerdo con la información dada a través del informe de la consultora Aristimuño, Herrera & Asociados, Sofitasa registró una cartera de créditos de 632,3 millones de bolívares, que representa “alza de 23 % en comparación con el mes previo”, y además es el mayor índice de incremento durante ese lapso dentro del sistema.
Según el informe de la consultora, Sofitasa logró incrementar sus captaciones del público en 165 % desde enero de 2024, que representa el tercer crecimiento relativo más alto del sistema bancario en ese lapso, con lo cual concreta un total de 813,2 millones de bolívares, o 13,9 millones de dólares. El mayor aumento fue en el sector de cuentas corrientes, que representan 91 % de sus captaciones, un alza interanual de 171 %, mientras que los depósitos de ahorro crecieron 114 %.
Estos resultados le permiten a Sofitasa alcanzar una cuota de mercado de 0,35 en captaciones, marcando un aumento de 0,1 puntos porcentuales, en contraste con enero de 2024.
En cuanto al monto de los préstamos, la institución alcanzó un crecimiento de 365,4 % en comparación con el registro anterior. En moneda extranjera, su cartera de créditos equivale a 10,8 millones de dólares, un incremento interanual en términos reales de 189 %, muy por encima del índice promedio del sistema bancario, que se ubicó en 54,32 %.
Indica el informe de la consultora que el alza en la cartera de créditos impulsó la intermediación financiera del banco regional Sofitasa que cerró en 77,75 %, la tercera más alta del sistema, y superior al promedio de las otras entidades, gracias a un avance intermensual de 14,44 puntos e interanual de 33,47 puntos.
Con respecto a los ingresos provenientes de la cartera de créditos, estos significaron 23,4 % del total, equivalente a un crecimiento de 15,2 puntos, para ubicarse entre los 10 registros más importantes en esa categoría, en el último año.
Sofitasa muestra también crecimiento de su activo, que cerró en 2.067,9 millones de bolívares o 35,4 millones de dólares, producto del alza intermensual de 7,3 % e interanual de 59,8 %. Igualmente, el patrimonio del banco subió a 970,9 millones de bolívares, aumento de 78,6 %, equivalente a 16,6 % millones de dólares.
Con respecto a la utilidad neta del ejercicio anual del banco, esta cerró en 10,05 millones de bolívares (182.093 dólares), tras un importante aumento interanual de 1.459,1 %, lo que le permitió escalar del puesto 16 al 12 en esa categoría dentro del ranking del sistema”.