Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Precios del petróleo iniciaron la semana en alza por preocupación en caída de suministros

Economía
Precios del petróleo iniciaron la semana en alza por preocupación en caída de suministros

miércoles 26 diciembre, 2018

Los precios del petróleo iniciaron esta semana al alza debido a preocupaciones por la caída en los suministros.

La caída de los importes del llamado oro negro provocó que los fabricantes de petróleo de esquisto de Estados Unidos, uno de los principales productores del orbe, reduzcan los planes de perforación para el próximo año, refieren reportes especializados, divulgó un despacho de Prensa Latina (PL).

En dicho entorno, el petróleo Brent del mar del Norte subió 60 centavos y se cotizó a 54,42 dólares el barril.

Este lunes el estadounidense West Texas Intermediate también se comportó al alza y cambió de manos a 45.96 unidades el tonel.

Temores asociados al exceso de suministro y a una ralentización de la economía global caracterizaron la cotización petrolera que, ante esta coyuntura, mantuvo una tendencia a la baja durante la semana pasada.

Si bien la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), planificó en noviembre último un recorte estimado en 1, 2 millones de barriles por día a partir de 2019, analistas estiman que ello podría tener poco impacto sobre el precio del crudo si los inversores se muestran confiados en un incremento sostenido del bombeo estadounidense.

Los precios del petróleo cayeron desde octubre último ante la fragilidad económica mundial y los temores de exceso en el mercado con motivo del aumento de la producción en Estados Unidos.

Especialistas señalan el doble rasero de Washington, que trata de presentarse como un defensor de la baja de los precios, mientras por otro lado hace lo contrario, con sus medidas de castigo a Irán y su participación en la guerra en Siria para apoyar a grupos terroristas.

AVN

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros