Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Producción de petróleo en Venezuela cae en febrero a un millón de barriles diarios

Economía
Producción de petróleo en Venezuela cae en febrero a un millón de barriles diarios

jueves 14 marzo, 2019

La producción de crudo en Venezuela cayó durante febrero, según las cifras publicadas el jueves por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que pidió además a Estados Unidos que contribuya a la estabilidad del mercado.

La producción total del cartel retrocedió de nuevo en 221.000 barriles al día, hasta 30,54 millones de barriles al día (mbd) en febrero, según fuentes secundarias (indirectas) citadas por la OPEP en su informe mensual.

Más de la mitad de esta caída se explica por Venezuela, donde la producción cayó en 142.000 barriles al día en relación a enero para ubicarse en 1 millón ocho barriles al día.

La producción reportada a la OPEP por Pdvsa para el mes es de 1.432.000 barriles diarios, lo que representaría una caída de 56.000 b/d en comparación con enero. De acuerdo con el informe, la cantidad de taladros activos en Venezuela es de 27, la misma del mes previo.

El país ha tenido que limitar su oferta por las sanciones estadounidenses contra la petrolera nacional Pdvsa.

En menor medida, Arabia Saudita e Irak también redujeron su producción en febrero.

En diciembre, la OPEP, junto a Rusia, redujo sus objetivos de producción para apoyar los precios, en un mercado saturado de petróleo estadounidense.

La OPEP mantuvo por otra parte sus previsiones de demanda mundial de petróleo en 2019 pero revisó ligeramente al alza sus previsiones de oferta, en particular por la producción de Canadá que se espera más abundante de lo esperado.

Para 2019, la OPEP augura un crecimiento de la producción de los países fuera de la OPEP de 2,24 mbd (frente a una estimación de 2,18 mbd el mes pasado), hasta alcanzar un total de 64,43 mbd.

“Aunque la demanda de petróleo debería crecer a un ritmo moderado en 2019, sigue siendo muy inferior al fuerte crecimiento que se espera este año de la oferta no OPEP”, indica el informe.

El cartel también afirma, en dirección a Estados Unidos, que existe “la responsabilidad compartida de todos los países productores para evitar el retorno de los desequilibrios y continuar apoyando la estabilidad del mercado petrolero en 2019”.

Estados Unidos, en plena revolución de los hidrocarburos de esquisto, debería producir 1,80 mbd suplementarios este año. AFP

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Frontera

La OPI celebra su 28° aniversario en París: Gala en la Sorbona y reconocimiento a Jonathan Ibarah como Personalidad del Año

Infogeneral

Día Mundial del Corazón: 80 % de las muertes por Enfermedades Cardiovasculares son evitables

Salud

Destacados

Maduro firma decreto de conmoción externa ante “amenazas” de EE.UU., dice vicepresidenta

Francisco García de Hevia, el prócer que da nombre a la avenida

Un muerto y un herido en choque de moto – carro en La Tendida

Humanidad y ciencia presentes en la historia del Hospital Central

Muere expolicía venezolano en EEUU en inundación cuando hacía delivery

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros