Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/¿Puede Venezuela sustituir el petróleo ruso?

Economía
¿Puede Venezuela sustituir el petróleo ruso?

lunes 7 marzo, 2022

El director de Latin American Energy Program, Francisco Monaldi, expresó por medio de la red social Twitter, que Venezuela en el corto plazo no puede llegar ni a 1 millón barriles de petróleo por día de una manera sostenida.
“¿Puede Venezuela sustituir el petróleo ruso? Venezuela produce 700-800 mil bpd y Rusia producía casi 11 millones de bpd y exportaba casi 7 millones bpd. Venezuela en el corto plazo no puede llegar ni a 1 millón bpd sosteniblemente”, dijo el experto petrolero.
Y es que el análisis que hace Monaldi obedece a la presencia de una delegación de altos funcionarios del gobierno de EEUU este fin de semana en el país, de la cual se levantaron grandes expectativas.
Una de ellas tiene que ver con la posibilidad de que el gobierno de Biden flexibilice algunas de las sanciones que pesan sobre Venezuela. Al respecto, el analista indicó que incluso si Estados Unidos levanta las sanciones a Venezuela, “no tendría casi ningún efecto en el mercado mundial”.
“Sin embargo, si EUA deja de importar petróleo de Rusia, de donde importó unos 550 mil bpd el año pasado, el crudo venezolano si podría suplir parte del mercado que dejen los rusos”, señaló.

De manera que incluso si levantaran la sanciones a Venezuela, no tendría casi ningún efecto en el mercado mundial. Sin embargo, si EUA deja de importar petróleo de Rusia, de donde importó unos 550 mil bpd el año pasado, el crudo venezolano si podría suplir… (sigue)

— Francisco J. Monaldi (@fmonaldi) March 6, 2022

Funcionarios de EEUU en Venezuela

Según un informe del periódico estadounidense The New York Times una delegación de altos funcionarios del gobierno de Joe Biden, arribaron a Venezuela este sábado 5 de marzo con el fin de reunirse con el presidente Nicolás Maduro.
La comitiva tendría como objetivo principal el de estudiar el escenario para que Venezuela se convierta en el sustituto de las exportaciones petroleras que hasta hace poco sostenía Rusia, país que ha sido objeto de fuertes sanciones por parte de EEUU debido a la invasión a Ucrania.
De acuerdo a la publicación del rotativo los altos comisionados buscarían convencer al mandatario venezolano de retomar el comercio petrolero entre ambos países, suspendido desde que al país caribeño la potencia del norte también le aplicara sanciones.
Radio Fe y Alegría
 

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros