Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Registran retroceso de 46,33% en dolarización de depósitos bancarios

Economía
Registran retroceso de 46,33% en dolarización de depósitos bancarios

sábado 30 diciembre, 2023

Registran retroceso de 46,33% en dolarización de depósitos bancarios

La dolarización de los depósitos bancarios en España registró un retroceso del 46,33% en noviembre, el nivel más bajo desde que comenzó 2023.

¿Qué pasó?

Según un informe de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados, los depósitos en dólares representaron solo el 46,33% del total de las captaciones bancarias durante el mes pasado. Esto supone una caída frente al 46,28% de noviembre del año anterior.

En valores absolutos, los depósitos en divisas alcanzaron los 1.742,2 millones de dólares en noviembre. Si bien esto representa un leve aumento del 0,64% respecto a octubre, está muy por debajo del incremento del 8% que registraron las captaciones totales, que sumaron 3.760,70 millones de dólares.

¿Por qué bajó la dolarización?

Hay dos posibles explicaciones para esta caída en la proporción de depósitos en dólares:

-Efectos estacionales: es habitual que en noviembre aumente la demanda de dinero en euros por las compras navideñas.
-Apreciación del euro y estabilidad cambiaria este 2023: con menos incentivos para resguardarse en dólares.

Además, no hay que olvidar el impacto del nuevo Impuesto a las Grandes Transacciones en Divisas (IGTF) del 3%, que desincentiva el uso de moneda extranjera.

El Banco de Venezuela (BDV) concentra 87,56 % del saldo total de estas cuentas con un total de 16.668,48 millones de bolívares, seguido por el Banco Bicentenario con 811,11 millones de bolívares.

 

¿Por qué demolieron parte de «El Triángulo» en Cúcuta?

Frontera

Se incendió vehículo en vía hacia la frontera

Frontera

Recoba: “Me gusta el juego dinámico y agresivo”

Deportes

Destacados

José Antonio está desaparecido desde el martes

Activan despliegue de seguridad en Táchira por Consulta Popular

Viceministro se compromete a mediar por la liberación de colombianos en Venezuela

Familiares intensificarían protesta el 29Nov de no haber respuesta de liberación

Capriles cree que debe darse un proceso de negociación entre Maduro y Trump

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros