Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Reservas de oro del BCV bajan 12 toneladas en seis meses

Economía
Reservas de oro del BCV bajan 12 toneladas en seis meses

jueves 11 febrero, 2021

La disponibilidad de oro monetario ahora en el ente emisor es de 86 toneladas, la más baja en 50 años, según el balance divulgado al cierre del segundo semestre del 2020


Las reservas de oro de máxima pureza que acumula el Banco Central de Venezuela (BCV), bajaron unas 12 toneladas en seis meses, según el balance divulgado por el emisor al cierre del segundo semestre del 2020.

Frente a las urgentes necesidades de liquidez para enfrentar el desplome de la producción de petróleo y las sanciones de Estados Unidos, la administración de Nicolás Maduro continúo usando el oro monetario del emisor como una fuente de financiamiento.

Durante la segunda mitad del año pasado se aceleró el retiro de lingotes de las bóvedas del Banco Central en Caracas; la disponibilidad de oro monetario ahora es de 86 toneladas, la más baja en 50 años, de acuerdo con las notas de los estados financieros divulgadas en la página web del emisor.

El valor de las reservas en oro llegó en diciembre a 5.053 millones de dólares, 60 millones de dólares más que en junio de 2020, cuando fueron valoradas en 4.993 millones de dólares, debido al alza del precio del metal.

Siete toneladas en primer semestre

En la primera mitad del 2020 salieron unas siete toneladas de las bóvedas del emisor, según fuentes y los datos del balance.

Las reservas de oro monetario cayeron 19 toneladas durante el año y las autoridades no han precisado el destino de los lingotes.

En diciembre de 2019, el Banco Central disponía de 105 toneladas, según los datos oficiales.

Por décadas, las barras de oro en poder del BCV superaron las 300 toneladas hasta que en el período de 2015 a 2017 las autoridades las usaron como garantía para tramitar préstamos con bancos internacionales. Una parte del oro se recuperó y otra se perdió en los canjes, y desde 2018 empezaron a menguar los lingotes ahorrados.

La Verdad

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros