Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Salario integral solo alcanza para un kilo de queso y medio cartón de huevos

Economía
Salario integral solo alcanza para un kilo de queso y medio cartón de huevos

sábado 13 junio, 2020

El salario integral ha sido aumentado siete veces desde que Nicolás Maduro puso en marcha el programa de recuperación económica en agosto de 2018. Sin embargo, con el nuevo salario mínimo decretado el pasado 1 de mayo, más el bono de alimentación, los barquisimetanos actualmente solo pueden comprar un kilo de queso y medio cartón de huevos.

En un recorrido que hizo el equipo periodístico de Elimpulso.com por algunos establecimientos de la ciudad, se pudo constatar que los precios del combo proteico aumentan de acuerdo a la cotización del dólar. Por ejemplo, el pollo entero se ubica entre 350 y 400 mil bolívares, mientras que el picado está en 450 mil bolívares.

El kilo de carne de primera quedó fuera del alcance del bolsillo de los larenses. El valor se ubica entre 700 y 800 mil bolívares. Para acompañar la tradicional arepa, el kilo de queso blanco duro está en 520 mil bolívares, mientras en algunos negocios familiares se ubica en 450 mil bolívares. El precio de la mortadela está fijado entre 400 y 650 mil bolívares.

con respecto al cartón de huevos en algunos establecimientos y carnicerías de Barquisimeto, dependiendo del tamaño, se consigue entre 450 y 600 mil bolívares.

Según el Índice Nacional de Precios al Consumidor de la Asamblea Nacional, los venezolanos, en medio de la pandemia del coronavirus, necesitan al menos 42.519.560,41 bolívares para comprar alimentos básicos en el país, lo que equivale a 225 dólares.

El Impulso

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Rosa Rangel: 42 años guardiana de la Biblioteca Pública Central

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros