Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Sector empresarial privado "confía" en uso de criptomoneda nacional

Economía
Sector empresarial privado “confía” en uso de criptomoneda nacional

jueves 20 diciembre, 2018

El sector empresarial privado confía en el uso de la criptomoneda nacional, el petro, como herramienta de financiamiento y adquisición de materias primas e insumos necesarios para la operatividad del parque industrial venezolano, destacó el director de la Cámara Nacional Bolivariana de Industria y Comercio, Ricardo Batista.

“Hay confianza, no hay temor en el empresariado. Actualmente, el sector empresarial afirma que ha visto una transformación positiva al poder comercializar con el petro”, remarcó en entrevista concedida al canal del Estado.

En este sentido, precisó que el sector farmacéutico es pionero en la adopción de la criptodivisa en materia de transacciones financieras e intercambio comercial.

Batista indicó que el petro, cuyo lanzamiento oficial ocurrió el pasado 20 de febrero, es una alternativa real para la industria y comercio, dado que se establece como un mecanismo estable frente a la “locura especulativa” de los factores que incrementan diariamente el precio de las divisas.

Ante la consolidación de la criptomoneda nacional, señaló la necesidad de desplegar jornadas formativas en el uso del dinero electrónico a fin de promover estas transacciones entre las comunidades. AVN

Hallan material explosivo en el terminal de Cúcuta

Frontera

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Destacados

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Orquesta Sinfónica del Táchira en concierto de película

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros