Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Ticket de alimentación se ha devaluado 30% en seis meses

Economía
Ticket de alimentación se ha devaluado 30% en seis meses

miércoles 15 noviembre, 2023

Ticket de alimentación se ha devaluado 30% en seis meses

El Ejecutivo sigue sin cumplir su palabra de anclarlo al valor del dólar del Banco Central de Venezuela o al Petro


La ONG Acceso a la Justicia alertó que el valor del ticket de alimentación, que inicialmente el Gobierno de Nicolás Maduro anunció que iba a estar anclado al dólar del Banco Central de Venezuela (BCV) o al Petro, se ha devaluado 30% en los últimos seis meses.

El cesta ticket o ticket de alimentación fue aumentado mediante el Decreto n.° 4.805 y en Gaceta Oficial n.° 6.746 el pasado 1 de mayo, Día del Trabajador, de 45 a 1.000 bolívares, equivalentes en ese entonces a 40 dólares.

De acuerdo al artículo 5 del decreto, “el Ejecutivo nacional ordenará el ajuste mensual, tomando como referencia el tipo de cambio del BCV, pudiendo ordenar su ajuste a efectos de proteger el valor del mismo y el poder adquisitivo de los trabajadores”.

«Vamos a aplicar a este cesta ticket de 40 dólares mensuales y a este bono de guerra de 20 dólares el criterio de la indexación. Vamos a indexarlo mensualmente de manera permanente para que no se deteriore con el cambio del valor del dólar. Vamos a llegar, más temprano que tarde, a la recuperación total del salario, pero ahora tenemos que resistir», dijo Maduro.

Maduro no anunció como es costumbre un incremento del sueldo mínimo, lo que implica que, por ejemplo, los jubilados, pensionados y empleados públicos siguen cobrando 130 bolívares mensuales, poco más de 3 dólares mensuales, desde marzo de 2022.

Acceso a la Justicia informó que un dictamen de la Consultoría Jurídica del Ministerio del Trabajo solicitado por el Sindicato del Central Azucarero de Portuguesa interpreta la forma de fijación del valor del cesta ticket.

El dictamen señala que, para proteger el valor del cesta ticket y el poder adquisitivo de los trabajadores, el monto de este deberá ajustarse mensualmente, con una base de cálculo de 40$ o 0,66 Petros.

El ajuste no ha ocurrido y, al parecer, es potestad del Ejecutivo hacerlo o no, según se desprende la interpretación que se hace a este artículo 5.

Runrun.es

CLET fortalece lucha con el transporte ilegal en el Táchira

Política

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Destacados

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

170 mil dólares necesita la UNET para el edificio B

La situación económica: Inquietud de los venezolanos

Privado de la libertad párroco de Ayacucho por presunto abuso a una menor de edad

Familiares de valencianas detenidas en Peracal esperan por su liberación

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros