Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Fedecámaras organiza Primer Festival Mujer Virtuosa Fest

Economía
Fedecámaras organiza Primer Festival Mujer Virtuosa Fest

miércoles 30 marzo, 2022

El evento busca realzar a la mujer tachirense, impulsar la economía de la región y a la vez ayudar a las fundaciones Gia y Juan de Dios


Por Bleima Márquez / @bleimamr
“La participación de la mujer en la vida económica, social y cultural de la región, la nación y el mundo, cobra cada día mayor importancia”, expresó Maximiliano Vázquez, presidente de Fedecámaras Táchira, al conversar sobre el primer Festival Mujer Virtuosa Fest-2022, que tendrá lugar el viernes 1 y sábado 2 de abril, a partir de las dos de la tarde, en el Club La Castellana, como un homenaje a la mujer.
“El evento que estamos promoviendo tiene que ver con el rol de la mujer en la actividad económica de estos nuevos tiempos”, refirió Vásquez y extendió una invitación a las emprendedoras de la entidad para que participen en ese gran festival.

Apoyo social

Gipsy Pineda, tesorera de Fedecámaras, presidenta de la Cámara de Turismo y líder de la plataforma de Impulso Femenino, un programa de apoyo al emprendimiento, informó que Mujer Virtuosa Fest- 2022 es una celebración que impulsa Fedecámaras de la mano de diferentes líderes referentes e influentes de la sociedad.
Buscan enaltecer, por parte del sector privado, el Mes de la Mujer, y brinda la oportunidad a los expositores o emprendedores a participar de manera gratuita en esta iniciativa dirigida a la familia.
Afirmó que la utilidad del evento será destinada a beneficio de dos importantes fundaciones del Táchira dedicadas al apoyo de las personas que más lo necesitan y que son menos favorecidas: Gia y Juan de Dios. El valor de la entrada es de 10 mil pesos colombianos, para un día, y 15 mil para los dos.
Destacó que Fedecámaras es una institución privada sin fines de lucro, de carácter nacional, que apoya y representa a todos los sectores empresariales de la sociedad tachirense.
Pineda afirmó que en el evento se han ido integrando importantes líderes de la sociedad tachirense y un alto  número de emprendedores han manifestado el deseo de participar en esta exposición.
Los representantes de Fedecámaras  Táchira extendieron la invitación a todas las familias para que disfruten del  festival y de esa manera apoyen a la mujer en esta celebración de alto nivel y a las dos importantes fundaciones desde el punto de vista económico, ya que el cien por ciento de la utilidad de la venta de las entradas favorecerá la labor que adelantan.
Aclaró que en la plataforma de Impulso Femenino que lidera Fedecámaras intenta generar en la mujer tachirense las herramientas, las rutas, la visión, los conocimientos y el apoyo para que pueda vislumbrar oportunidades reales en el desarrollo económico, propio, personal y familiar, en donde el valor del trabajo debe estar presente en todo hogar tachirense.
“Desde el seno de Fedecámaras se entiende que en la manera en que se genere la movilidad social y el desarrollo de la familia, se encuentra la generación de riqueza. Por ello, la plataforma busca que la mujer de esta entidad se desarrolle en el ámbito empresarial, comercial y económico, para el bienestar de sus hijos y de la familia en general”, apuntó.

Amplia agenda

Según explicó Pineda, el primer festival arrancará con un coctel de bienvenida, luego una masterclass de maquillaje para las damas que deseen aprender sobre el cuidado personal y de su cutis.
También están programadas varias ponencias con personas calificadas, como Laura Pineda, el psicólogo Víctor Raúl Castillo y Ana María Duque, quienes disertarán sobre temas de interés para el desarrollo de la sociedad.
Par el sábado está pautado un desfile de modas organizado por Carola Studios y Olga Rodríguez, así como estilistas reconocidos en la región. También disfrutarán de actos culturales y recreativos donde participarán grupos musicales, bailes, danzas. Además, podrán degustar exquisitos platos de la feria de comida.

View this post on Instagram

A post shared by Táchira Diario La Nación (@lanacionweb)


 
 

Despejado el tránsito fronterizo

Frontera

Agrollano reabre en la zona de montaña alta

Regional

«Hay que equilibrar la balanza comercial binacional»

Frontera

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros