Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Un solo ingrediente para las hallacas puede costar 5 salarios básicos

Economía
Un solo ingrediente para las hallacas puede costar 5 salarios básicos

viernes 6 noviembre, 2020

Falta menos de un mes para que llegue la época decembrina y los ingredientes de las tradicionales hallacas tienen precios que desalientan al consumidor.

En un recorrido realizado por el mercado municipal de Puerto La Cruz,  se apreció que las aceitunas, pasas y alcaparras sobrepasan los 2 millones de bolívares el kilo, es decir, el equivalente a cinco salarios mínimos (Bs 400 mil).

En el caso particular de las alcaparras, un ciudadano deberá disponer de alrededor de Bs 2 millones 800 mil para comprar el kilogramo.

La carne de res y de cochino están cerca de alcanzar el mismo valor monetario de los productos mencionados, pues  cuesta entre Bs 1 millón 500 mil y Bs 1 millón 800 mil, respectivamente.

Si bien es cierto que los precios preocupan a la población, personas como la señora Mónica Reinales empiezan a adquirirlos en pequeñas cantidades para no perder la costumbre y por tener la certeza de que para diciembre estarán más costosos.

“Para quienes van a preparar pocas hallacas, los ingredientes todavía se ven accesibles porque  venden desde 100 gramos, en cambio los que requieren de mayores cantidades deberán gastar mucho más”, manifestó Reinales.

Las hojas de plátano usadas para envolver se encuentran en Bs 130 mil si pagan con efectivo y Bs 160 mil con punto de venta, mientras que el hilo pabilo ya alcanza los Bs 500 mil en locales de la zona.

El Tiempo

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros