Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Venezuela dependerá más de las importaciones y otros efectos del conflicto en Ucrania

Economía
Venezuela dependerá más de las importaciones y otros efectos del conflicto en Ucrania

miércoles 16 marzo, 2022

Asdrúbal Oliveros advirtió que estos aumentos en los precios por la situación en Ucrania se sentirán de manera inmediata en Venezuela


Este miércoles, 16 de marzo, el economista y socio-director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, aseguró que este año la dependencia de Venezuela de las importaciones será mayor, producto del conflicto entre Rusia y Ucrania.
«Rusia y Ucrania son grandes productores de commodities y de commodities de alimentos y eso tiene un fuerte impacto para países como el nuestro, que tienen unos niveles de pobreza muy elevados», dijo Oliveros en entrevista con Román Lozinski por el Circuitos Éxitos.
El economista indicó que, en este año, el consumo privado en Venezuela aumentará el doble que la producción, lo que exacerbará la dependencia de las importaciones y representará un incremento en los precios de los alimentos.
Sobre las posibles consecuencias del conflicto entre ambas naciones para el país, Oliveros afirmó que puede haber escasez y encarecimiento de varios productos nacionales.
La empresa privada también sufrirá
Asdrúbal Oliveros explicó que el sector privado venezolano, que es el principal importador, no tiene financiamiento internacional, y ese es uno de los principales problemas, por ende, tiene que pagar de contado y el efecto se siente de inmediato.
«Todos esos insumos que el sector privado tiene que pagar ahora más caros tienen una incidencia directa en su estructura de costo interna y eso se va a reflejar en los precios, pero además, eso hace que su capacidad de competir con el producto importado disminuya», aseguró.
Oliveros aseguró que este conflicto puede llevar a la escasez relativa, más presión en la producción y dificultades para que los productores locales consigan los productos que necesitan por el encarecimiento y la falta de financiamiento.
Una nueva dificultad
Sobre la producción y venta de crudo, Oliveros señaló Venezuela tiene ahora otro problema y es que Rusia, unos de sus principales socios, es competidor en el mercado de los sancionados.
«Rusia tiene ahora que vender su petróleo casi en las mismas condiciones que vende Venezuela, pero Rusia produce mucho más y en muchos casos de mejor calidad, también que está mas cerca de los mercados que son naturales de Venezuela como es el asiático», dijo Oliveros.
El economista cuestionó que no sabe cómo el gobierno de Maduro va a afrontar que su aliado que ahora es su competidor, va a manejar la dinámica de colocación de crudo, la capacidad de cobro y demás cambios logísticos y financieros que al final impactan.
Runrun.es
 

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones