Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Venezuela reestructuraría deuda con China y Rusia a través de Club de París

Economía
Venezuela reestructuraría deuda con China y Rusia a través de Club de París

viernes 19 julio, 2019

(Reuters) La deuda de Venezuela con China y Rusia se negociará a través de las reglas del Club de París si el presidente Nicolás Maduro abandona el poder, dijo el miércoles un asesor del líder de la oposición, Juan Guaidó, en respuesta a preocupaciones de acreedores por un posible trato favorable a los dos países.

Ricardo Hausmann, quien representa a Guaidó en la reunión anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dijo a periodistas que el equipo no ha especificado cómo sería la reestructuración de la deuda con Rusia y China porque el proceso tiene lugar bajo el auspicio del Club de París.

“El capítulo de deuda bilateral no es que se dijo que lo vamos a tratar diferencialmente. Se trata diferencialmente en la práctica internacional a través del Club de París”, explicó Hausmann, en Guayaquil.

“Nosotros no hemos sacado ningún lineamiento específico sobre el tratamiento de deudas bilaterales por esa razón”, insistió.

A principios de mes, los asesores de Guaidó publicaron un plan que prometían un trato equitativo para todos los acreedores venezolanos durante un eventual proceso de reestructuración de unos 200.000 millones de dólares, en caso de que el presidente Nicolás Maduro deje el poder.

Pero el plan incluye una discusión por separado para la deuda bilateral con Rusia y China, aliados de Maduro, lo que provocó el rechazo de un grupo de tenedores de bonos conocido como el “Comité de Acreedores de Venezuela”, que dijo que la negociación tiene que incluir a todos, públicos y privados.

Guaidó, quien lidera la Asamblea Nacional controlada por la oposición, invocó en enero a la Constitución de Venezuela para asumir una presidencia interina y desafiar a Maduro a que renuncie, argumentando que su elección en 2018 fue ilegítima.

Pero Maduro, quien llama a Guaidó un títere apoyado por Estados Unidos para derrocarlo en un golpe de Estado, ha mantenido el control de las instituciones militares y estatales. China, Rusia y Cuba siguen reconociéndolo como presidente.

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros