Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/A los 104 años falleció la mítica actriz Olivia de Havilland

Farándula y Espectáculos
A los 104 años falleció la mítica actriz Olivia de Havilland

sábado 1 agosto, 2020

La última de las estrellas del periodo dorado de Hollywood, Olivia de Havilland, murió apaciblemente el pasado domingo 26 de julio, en la ciudad de París, Francia, a la longeva edad de 104 años, que había cumplido el primer día de este mismo mes.

Olivia de Havilland perteneció a ese grupo de míticas divas de la industria del celuloide, destacándose en filmes como “Lo que el viento se llevó”, que realizó en el año de 1939.

Había nacido en la ciudad de Tokio, Japón, el 1 de julio de 1916, y estuvo activa como artista desde 1935 hasta 1988. Luego se naturalizó británica y estadounidense, tras convertirse en una de las más célebres figuras de Hollywood, y una superviviente de la meca del cine mundial.

Obtuvo dos premios Óscar de la Academia por su interpretación en la película La vida íntima de Julia Norris, en 1946, y luego por La Heredera en 1949, así como fue nominada otras veces dentro del marco de su amplia carrera e incluso, cuando cumplió los 100 años, la reina Elizabeth II de Inglaterra le confirió el título de Dama del Imperio Británico, por su lucimiento como singular artista del espectáculo visual.

Con el personaje de Melania Hamilton en “Lo que el viento se llevó”, la película norteamericana de todos los tiempos, también fue nominada a la máxima estatuilla del arte cinematográfico, amén de otros premios, que incluyeron uno de la televisión.

Retirada de sus actividades, permanecía tranquilamente en su residencia de París, en donde encontró la muerte, dejando honda huella por su amplia trayectoria.

Víctor Matos

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros