Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Adolescentes del Vallenato, tres décadas alegrando las salas de fiestas

Farándula y Espectáculos
Adolescentes del Vallenato, tres décadas alegrando las salas de fiestas

lunes 9 marzo, 2020

Empezaron en plena pubertad, con esos sueños que habían sido impulsados desde la niñez, crecieron y formaron la agrupación Los Adolescentes del Vallenato, que desde su génesis se ha convertido en auténtico cultor de la popular música de la costa colombiana, sembrada en el Táchira y mantenida por casi treinta años, desde que surgió al escrutinio público, en el año de 1991.

Por ello, fueron muy bien premiados con el Tiburón de Oro, Mérito Tachirense, Táchira de Oro, y acaban de ser nominados para el galardón que se entrega anualmente, el Cóndor de Oro-2020, lo que los llevó a continuar en el formato rítmico que tantas satisfacciones les ha deparado a sus ocho integrantes.

Ellos, en su mayoría vienen de herencia musical por sus padres, como los hermanos Ramírez, en donde Luis Alberto, que es invidente, ejecuta magistralmente el acordeón desde los seis años, como los grandes maestros de este difícil instrumento de dominar.

Nacieron aquí, en San Cristóbal, y aquí han gozado de sus mayores éxitos, compartiendo tarima con los mejores del vallenato venidos de la hermana república, sobre todo durante las actuaciones de la Feria Internacional de San Sebastián, en donde se recuerda a Las diosas del Vallenato, Los Chiches, Binomio de Oro, Los Embajadores del Vallenato, Poder Vallenato, Luis Matheus, Pastor López, entre muchos más.

A lo largo de su historia musical, han cosechado sobre todo el cariño de un público que los sigue y aplaude su permanente vigencia por el contagio de sus alegres temas y su capacidad interpretativa sin paralelo.

Como se sabe, el ritmo del vallenato es un género musical autóctono de la costa caribeña colombiana, en donde se integran los departamentos de la Goajira, el Cesar y el oriente del río Magdalena, que luego se proyecta hacia los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba, y por su popularidad se ha extendido no solo a toda América Latina, sino a buena parte de Europa y Norteamérica.

Mariela Ramírez ha sido el nervio y motor de la organización, y quien actúa como mánager de la agrupación, que ahora además acompaña a la celebrada cantante Conchita, con quien estarán durante la ceremonia de entrega este año del Cóndor de Oro Internacional que tendrá lugar definitivamente el sábado 18 de abril, en el salón K-Bar del Círculo Militar, conforme lo ha confirmado el promotor de este espectáculo, Nelson Mujica.

Páginas surgidas de los grandes compositores colombianos como Luis Petro, Francisco el Hombre, Emiliano Zuleta, Guillermo Buitrago, Luis Enrique Martínez, Tobías Enrique, Azael Antonio Villa, Rafael Escalona, siguen en el disfrute de los seguidores de Los Adolescentes del Vallenato.

Víctor Matos

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Detienen a mujer que usaba su casa para distribuir droga

Sucesos

Detienen a padre de menor y a otro sujeto por “prostitución y pornografía infantil”

Sucesos

Destacados

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros