Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Barradas: Nuestra navidad está llena de amor y compañerismo, llena de otro ambiente

Farándula y Espectáculos
Barradas: Nuestra navidad está llena de amor y compañerismo, llena de otro ambiente

viernes 29 diciembre, 2017

El flautista Huáscar Barradas celebró este viernes la navidad junto a su hijo, Kaí Barradas, el cuatrista Miguel Siso y el guitarrista, Elvis Martínez, en el programa Vladimir a la 1 por Globovisión.

El músico manifestó que “la navidad venezolana no es igual a las de otros países. Está llena de amor, compañerismo, está lleno de otro ambiente“.

Además, Barradas apuntó que cuando un padre se enfoca en brindarle una buena educación a sus hijos, es posible que saquen sus dotes a la luz a corta edad.

Exaltó que el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, dirigido por el maestro José Antonio Abreu, es una de las “grandes semillas” que se han sembrado en el país para cuidar a los jóvenes y promover la música en el país.

Barradas expresó que siente una gran preocupación por los niños y jóvenes descendientes de venezolanos que están perdiendo sus costumbres, idioma y tradiciones, por lo que se animó a promover conciertos y actividades que promuevan la cultura nacional.

“Para mi es muy importante que esos chamos no pierdan nuestra cultura, porque lo nuestro no es anglosajón”, declaró.

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros