Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Cálido homenaje a Los Antaños del Stadium

Farándula y Espectáculos
Cálido homenaje a Los Antaños del Stadium

sábado 19 octubre, 2019

El grupo venezolano Los Antaños del Stadium, Patrimonio Cultural de Venezuela, celebró el pasado domingo -13 de octubre- sus 73 años de haber sido fundado por el maestro Jacobo Espinoza y que aún se mantiene como gloria folklórica en el país.

El acto de homenaje se realizó en el Teatro BOD de Caracas, que colmó totalmente su aforo y en donde fueron invitados artistas como el tachirense Alexánder, quien interpretó con este conjunto un  aplaudido potpurrí de temas escogidos y muy aplaudidos por la concurrencia.

Los Antaños del Stadium han estado varias veces en San Cristóbal por las ferias de San Sebastián, por lo que aquí se les guarda un nostálgico recuerdo debido a la forma tan auténtica que tienen de interpretar el merengue venezolano, que se extendió por todo el Caribe, desde la década de los años 20 del siglo pasado.

Páginas inolvidables han  dejado en su amplio acervo musical, como Carmen la que contaba 16 años; La zapoara, El totumo de Guarenia, La pelota de carey, El cumaco de San Juan, Compa´e Pancho, solo por recordar las más significativas, las mismas que ofrecieron por más de tres horas y media a través de sus voces, trompetas, trombones, saxos, clarinete, cuatro, bajo y percusión, con que envolvieron a las decenas de asistentes al Teatro BOD.

Allí estuvieron Nikol y Enrique Espinoza, hijos del fundador Jacobo Espinoza, recibiendo el aprecio y cariño de esta inolvidable agrupación orquestal de todos los tiempos: Los Antaños del Stadium. (VMT)

Hospital para rescatar libros a ciegas

Regional

Var salva la remontada de Francia y Mbappeé

Deportes

Inglaterra arrolla a Serbia y acaricia cita universal

Deportes

Destacados

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros