Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Cuerpo de Pastor López será cremado y sus cenizas permanecerán en Colombia 

Farándula y Espectáculos
Cuerpo de Pastor López será cremado y sus cenizas permanecerán en Colombia 

domingo 7 abril, 2019

El cuerpo del compositor y cantante venezolano Pastor López, quien falleció este viernes a los 74 años en Cúcuta, será cremado y las cenizas permanecerán en esa ciudad colombiana para que sus seguidores puedan visitarlo, informaron este sábado sus familiares.

Josmar López, hijo del cantante de música tropical, afirmó a periodistas que los restos de su padre se quedarán en esa ciudad fronteriza con Venezuela, donde residía hace años, y dijo que la familia va a “tratar de localizar un osario” en el que se va a inscribir su nombre.

“Los seguidores podrán seguir tomándole fotos, compartiendo, hablándole. Mi papá siempre fue del público y así será hasta el fin de los tiempos”, señaló durante el velorio.

Familiares y seguidores despidieron al cantante en medio de canciones y llantos durante su velorio, al que asistieron cientos de personas.

Josmar López afirmó que todos sus hermanos pudieron despedirse del artista antes de que falleciera en la Clínica Norte, en la que fue ingresado el pasado miércoles luego de sufrir una “isquemia cerebelosa bilateral, con presencia de sangrado”.

El cantautor, conocido como “El indio Pastor” o “El rey de la cumbia”, estuvo en coma inducido y con soporte ventilatorio y hermodinámico con compromiso neurológico importante, por lo cual desde un comienzo los médicos dijeron que su pronóstico era “muy reservado”.

“Todos nosotros tuvimos la oportunidad de compartir con nuestro padre, decirle lo que sentíamos en ese momento. Sí pudimos despedirnos y pedirle la bendición”, añadió.

Asimismo, agradeció el apoyo recibido por los seguidores de su padre, quienes le enviaron mensajes de condolencias y que anoche le acompañaron en una caravana mientras su cuerpo era trasladado a la funeraria.

Este domingo se realizará la cremación del cuerpo del artista que nació el 15 de junio de 1944 de Barquisimeto, capital del estado venezolano de Lara (oeste), y que contaba con una trayectoria musical de medio siglo.

Tras la muerte de Pastor López, su hija comparte conversaciones privadas

Pastor López era reconocido por canciones como “Traicionera”, “Lloró mi corazón”, “Golpe con golpe”, “Solo un cigarro” y “Fue por una cerveza”, así como por haber hecho parte de orquestas como las de Aníbal Velásquez, Los Mayorales y el Combo de Emir Boscán, este último cantautor venezolano fallecido en 2013.

Su última presentación fue el pasado 5 de marzo en Ciudad de Guatemala, dijo a periodistas su empresaria, Sheril González.

En diciembre pasado, en una entrevista con la emisora RCN Radio, López afirmó que su música representa la identidad de los latinos y valoró que en varios países lo han “adoptado” como ciudadano.

“En Barquisimeto nací, ha sido muy bonito ver que tantos países me han adoptado como suyo, especialmente Colombia que en tantas ciudades y rincones todavía piden las canciones hasta que me hacen salir lágrimas”, manifestó.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros