Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Disminuido Festival Internacional de Venecia por la pandemia del coronavirus

Farándula y Espectáculos
Disminuido Festival Internacional de Venecia por la pandemia del coronavirus

miércoles 5 agosto, 2020

El encuentro de la 77ava edición del Festival de Venecia será este año, a partir del 11 de septiembre, con menor concurrencia que en años anteriores debido a la pandemia del covid-19, que ha paralizado a muchas producciones que anualmente se daban cita en el Palazzo del Cinema, desde su apertura en el año de 1932.

Los participantes en esta ciudad italiana serán mucho menos que los vistos hasta el pasado 2019, tratando de obtener el galardón León de Oro, ganado en esa oportunidad por la película Joker de Tood Phillipe. Además, ahí se hace entrega del León de Plata al mejor director y el Gran Premio del Jurado a la mejor producción.

Esta es la cita anual del más antiguo y prestigioso premio en donde se presentan las películas de mayor trascendencia que compiten en lo que igualmente se conoce como “La Bienal”, similar a sus pares de Berlín, Cannes y San Sebastián, y que siempre convoca a las más rutilantes estrellas, entre actrices y actores, directores y productores del mundo.

Desgraciadamente, el mal que mantiene en vilo a la humanidad ha hecho que el Festival de Viena no cuente con el número de aspirantes de grandes estudios, pero de todas maneras, según sus organizadores, se llevará a cabo para continuar con la tradición, esperándose que sigan el brillo y el esplendor vivido en episodios anteriores, a los que ha concurrido lo mejor de la industria cinematográfica mundial.

Todo un historial surgido hace 87 años forma parte del séptimo arte, que aún se mantiene, y a pesar de las circunstancias sus organizadores esperar continuar para que el mundo siga rodando, tanto en películas como en talento.

Víctor Matos

 

 

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros