Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/“Don Francisco con ganas de vivir”

Farándula y Espectáculos
“Don Francisco con ganas de vivir”

lunes 10 mayo, 2021

Mario Luis Kretzberger, mejor conocido desde hace casi 60 años como don Francisco, acaba de lanzar su libro de experiencias personales: “Don Francisco con ganas de vivir”, y como si fuera poco regresa a la pantalla de la televisión internacional desde hoy, por CNN en Español, con un programa denominado Reflexiones 2021, con entrevistas a las más destacadas figuras del quehacer latinoamericano.

Este gran hombre, de 80 años de edad, es uno de los más reconocidos presentadores de la televisión, de origen chileno, nacido en la localidad de Talca; hijo de padres judíos que lograron escapar de uno de los campos de concentración nazi de la Segunda Guerra Mundial, quien es reconocido también por sus labores filantrópicas a través del Teletón que organiza todos los años en su país.

Aquí se le conoce por su espacio Sábado Gigante, que difundía Venevisión y que lo mantuvo por Univisión hasta el 2015, para luego pasar brevemente por Telemundo Internacional con el espacio “Don Francisco te invita”.

También es famoso por su programa anual de Teletón que se origina en Santiago de Chile, profondos de los niños desamparados, que ha tenido un eco en toda América Latina.

Por ello, acaba de anunciar la salida de su libro “Don Francisco con ganas de vivir”, en donde narra su trayectoria, aunque adelanta que no se trata de su biografía, a lo que se ha negado insistentemente, sino de sus experiencias en las seis décadas de comunicador televisivo.

Ahora, con el nuevo compromiso, don Francisco: Reflexiones 2021 por CNN en Español, fijado a partir de hoy, aspira a intercambiar ideas con los más destacados personajes de esta parte del continente, con lo que espera seguir exitosamente su carrera comunicacional este simpático octogenario.

(Víctor Matos)

Sindicato de prensa denuncia la deportación desde Venezuela de dos periodistas mexicanos

Nacional

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Destacados

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros