Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/El covid-19 aguó todas las fiestas

Farándula y Espectáculos
El covid-19 aguó todas las fiestas

lunes 8 febrero, 2021

Nuevamente, un festejo emblemático mundial como la celebración de los carnavales en homenaje al rey Momo será víctima de solo ser recordado, debido a la expansión del coronavirus, que ha acabado con las celebraciones de ferias, festivales, fiestas patronales y encuentros que formaron parte de las efemérides de reposo a nivel mundial.

Aquí, por lo menos, se suspendió el último episodio de la Feria Internacional de San Sebastián, con sus triunfantes corridas de toros, la cita de músicos y artistas en los grandes bailes, las exposiciones ganaderas, artesanales, comerciales e industriales, y ahora será el carnaval, que en la frontera se había convertido en referencia hasta binacional, por la algarabía y organización expuesta por su gente joven.

Ya a nivel internacional se había decidido no llevar a cabo el Festival de la Canción de Viña del Mar en Valparaíso, Chile; la elección de Miss Universo fijada para otra fecha; la exhibición mundial de la última película de la serie de James Bond el Agente 007, entre muchos eventos más, y en el Táchira la serie de festejos patronales que le dan vida al turismo religioso en la región.

Según un informe oficial, solo se permitirán los disfraces de los niños y la semana de flexibilización se extenderá hasta el Miércoles de Ceniza, siempre guardando la bioseguridad sanitaria, con la distancia social y el uso obligatorio de los tapabocas, para de esa manera cuidar y cuidarnos de esta terrible pandemia, cuya vacuna de inmunización aún no ha llegado al país, a pesar de que ya se ha adelantado el recibimiento de diez millones de ampollas para el presente mes.

Por lo tanto, el covid-19 seguirá imperando y, en los actuales momentos, aguando cualquier iniciativa de esparcimiento a que nos tenía acostumbrado el calendario de festividades de cada año, que seguirá, por ahora, a pocos días de cumplirse un año de confinamiento por la terrible pandemia.

Víctor Matos

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros