Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/«Érase una vez en Venezuela» ganó el Festival Internacional de Cine Documental de Viena

Farándula y Espectáculos
«Érase una vez en Venezuela» ganó el Festival Internacional de Cine Documental de Viena

jueves 13 mayo, 2021

El documental venezolano «Érase una vez en Venezuela», ganó este miércoles el premio del International Documentary Film Festival Vienna.

Bajo la dirección de Anabel Rodríguez, revela un reflejo de los agravios políticos en el país, al tiempo que revela cómo un pequeño pueblo sobrevive a pesar de la corrupción, la contaminación y la decadencia política.

«En el lago de Maracaibo, en la zona de las misteriosas y aparentemente silenciosas tormentas del Catatumbo, el pueblo de Congo Mirador se prepara para las elecciones generales. Tamara, una mujer de negocios astuta y prometedora representante del partido chavista, está luchando por cada voto, mientras que la maestra de oposición Natalie tiene pocas posibilidades de éxito. Mientras tanto, la joven Yoaini observa cómo su comunidad se hunde literalmente en el barro y con ella su infancia e inocencia.

https://twitter.com/ETHNOCINECA/status/1392182795041222660

¡¡¡Queridos amigos, estamos celebrando!!! Ayer #OnceUpnATimeEnVenezuela ganó el International Documentary Film Festival Vienna (@ETHNOCINECA)
Estamos muy felices de compartir esta noticia con ustedes❤❤❤
¡¡MCHAS GRACIAS!!

Aquí pueden ver el anuncio:https://t.co/q4cWbf68p2

— OnceUponaTimeinVenezuela (@OnceVzlafilm) May 12, 2021

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros