Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Exposición virtual “Retratos del presente”

Farándula y Espectáculos
Exposición virtual “Retratos del presente”

miércoles 14 julio, 2021

La Dirección de Cultura del estado Táchira celebra los 40 años de creada la galería Manuel Osorio Velasco con la presentación de la Exposición Virtual denominada “Retratos del presente”.

La muestra se inicio este lunes, 12 de julio, en las redes sociales del ente cultural, donde los espectadores podrán apreciar  más de 80 obras  que registran diversidad de expresiones artísticas regionales, nacionales e internacionales.

La coordinadora de la galería, Yendy Salazar, en representación de la directora de Cultura, Ilia Sierra, explicó -mediante una nota de prensa- que el título de la muestra artística, “Retratos del presente”, tiene su connotación: “nos enfocamos a interpretar al ser humano a través de las emociones, sentimientos, y de alguna forma esas expresiones se logran captar en el arte, entre pinceladas que se conjugan con diferentes tendencias artísticas, realistas, abstractas o surrealistas”.

En la muestra participan artistas visuales del territorio venezolano y de otros países, como: Colombia, Ecuador, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, Taiwán, Paraguay, Argentina, México, Italia, Panamá, Dubái, entre otros.

Los artistas visuales estarán mostrando sus últimas creaciones en el campo de la fotografía, pintura, ilustración, performance, arte digital, enfocados al retrato.

La muestra virtual culminará este viernes, 16 de julio, con la entrega de certificados digitales a los participantes del evento, considerando el gran esfuerzo que están realizando los artistas en tiempos de pandemia, situación que los obliga a permanecer en confinamiento, pero sin abandonar el arte.

“Las exposiciones virtuales realizadas en la Dirección de Cultura han sido relevantes, para dar a conocer a los artistas que se debaten entre culturas y percepciones visuales”, apuntó Delgado.

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros