Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Falleció el músico Carlos Moreán a sus 70 años

Farándula y Espectáculos
Falleció el músico Carlos Moreán a sus 70 años

miércoles 25 octubre, 2017

Carlos Moreán, uno de los más importantes representantes de la música pop venezolana falleció a los 70 años de edad.

Moreán padecía la enfermedad de Alzhéimer y estuvo hospitalizado varios meses.

La noticia embargó de tristeza y pesar a diferentes personalidades del mundo artístico, quienes han expresado su dolor en Twitter.
“Lamentablemente se nos marcha Carlos Moreán, director, productor, músico, arreglista y gran amigo. Una luz te guía al cielo, buen amigo”, escribió el locutor Gustavo Pierral en Twitter.

“Se nos fue un gran músico arreglista y compositor. Carlos Moreán, con sus canciones nos enamoramos y despechamos, reímos y lloramos. Nunca olvidaré el Festival de Onda Nueva donde siempre destacaba. Los cuñaos, Los Darts… ¡Descansa en paz! Siempre en mi corazón”, agregó la periodista Nitu Pérez Osuna.

Representante de las nuevas generaciones, el músico Jorge Glem también se unió al luto. “Hoy se nos fue el maestro y amigo Carlos Moreán, uno de los más grandes genios de la música hecha en Venezuela. Gracias por tanto D.E.P.”.

La sólida formación de Moreán, su versatilidad, talento y sentido del humor fueron sus cartas más importantes.

Nacido como Carlos Roberto Moreán Corothie, en Ciudad de México, sus padres lo nacionalizaron en el consulado venezolano al poco tiempo.

Moreán inició su carrera musical con Los Darts, grupo que floreció entre 1964 y 1967 y con el que grabó cuatro LP. Su voz aún se escucha en las emisoras con temas como “Tú la vas a perder”, “Si estás triste”, “Aquí, allá y en todas partes”, “Ahora es tarde”, entre otras.

Después de Los Darts, Moreán hizo carrera solista, hasta 1971: grabó tres discos, participó en importantes festivales de Venezuela y el exterior, y hasta fue voz principal en los festivales de Onda Nueva de Aldemaro Romero. Luego, bajo la égida de Romero, también incursionó como arreglista, compositor y director.

Esta experiencia le valió la oportunidad de ser director musical de “El Show de Renny”, así como para hacer música especial para los programas televisivos.

Ya para entonces, Moreán se consolida como un músico integral: trabajó con estrellas de la talla de José Luis Rodríguez, Lucho Gatica, Trino Mora y Julio Iglesias, entre otros. Igualmente, compuso bandas sonoras para cintas de Mauricio Wallerstein, Marilda Vera, Alfredo Lugo y Julio Sosa.

En 1974 se unió a Alí Agüero para cantar con Los Cuñaos, junto a talentos como José Ramón Angarita, Fanny Barrios, Ofelinda García, Gonzalo Peña, Maricruz Quintero y Zenaida Riera, entre otros.

Igualmente, estuvo casado con dos reinas de belleza, Miss Venezuela 1965, María de las Casas (madre de sus hijos Carlos Herman y Johann Sebastian) y con Desirée Rolando, Miss Venezuela 1973.

Carlos Moreán también fue el autor de jingles tanto publicitarios como de campañas políticas. Su obra también trascendió el jazz, e incluso llegó a dirigir una obra propia “Tres estudios de jazz sinfónico” al frente de la emblemática Orquesta Sinfónica de Venezuela.

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ en disputa sobre el Esequibo

Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones