Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Homenaje virtual internacional por la fundación de San Cristóbal

Farándula y Espectáculos
Homenaje virtual internacional por la fundación de San Cristóbal

sábado 27 marzo, 2021

Un homenaje muy especial, de manera virtual, se transmitirá por la señal de Radio Internauta.com y por YouTube de Internet, con motivo de la celebración de los 460 años de la fundación de San Cristóbal, evento promovido y producido por Alexánder Gómez, mejor conocido como “Alexánder Sentimiento Latino”, bajo la conducción del director de la estación y nativo de estas tierras, Carlos Reni Niño, desde su sede central en Panamá.

A esta significativa transmisión han sido invitadas una serie de personalidades, entre las que se encuentran el cronista de la ciudad, Luis Hernández Contreras; Néstor Melani, Alfredo Oligino Castro, Jorge Gálviz, Anna Capra, Antonio J. García, el gobernador de Mérida, y este columnista, entre otros, quienes ofrecerán su visión sobre la capital del Táchira en la actualidad.

Por tal motivo, Carlos Reni Niño se trasladó desde Panamá a San Cristóbal para cumplir tal cometido, adelantando que en su señal de www.radiointernauta.com se podrá verificar el aporte de este grupo de personas tan vinculadas al quehacer diario de la Villa de Juan Maldonado, como un tributo que se hace a la Ciudad Señora de los Andes, como antes se le conocía, o como la Ciudad de la Cordialidad que luce actualmente.

Por las razones por todos conocidas, ante el covic-19, es ahora, gracias a la tecnología, que efemérides tan relevantes no se quedan en el olvido y menos la  fecha en que el Valle de Santiago tomó el nombre del santo del extremeño Juan Maldonado y Villaquirán, San Cristóbal, la urbe cumpleañera por la cual se oficiarán misas virtuales, al igual que la serie de homenajes, en donde espera destacarse este recuerdo de sus queridos hijos que siempre la tienen como bandera y capital del gentilicio tachirense.

Víctor Matos

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Política

CLET fortalece lucha con el transporte ilegal en el Táchira

Política

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros