Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Jeringa nació con la risa

Farándula y Espectáculos
Jeringa nació con la risa

jueves 5 marzo, 2020

El mundo no está para morirse. Hay que reír con él mientras estemos vivos, y cuando se trata de los mejores cuenta chistes del momento, celebrar la presencia del gran cómico colombiano, Jeringa, que tantas veces vino a San Cristóbal por las ferias de San Sebastián, es la mejor fórmula para amanecer y anochecer contentos.


Víctor Matos

En efecto, David Alberto García Henao, mejor conocido por su apelativo Jeringa, sigue brillando en el espectáculo humorístico con sus personajes a través de Sábados Felices por Caracol, en donde en un principio se desempeñó como actor cómico, libretista e imitador, incursionando a su vez en los shows de stand up comedy, tanto dentro como fuera de su país.

Es de Medellín, en donde empezó a la edad de 18 años, participando luego en Tadeo Clonado para la televisión, y de allí viajó a los Estados Unidos para actuar por Univisión en el espacio Los Metiches; luego en Sábado Gigante que conducía Don Francisco, hasta retornar a Bogotá y ser figura indispensable en Sábados Felices, de la cadena que fuera sacada de la grilla del cable en Venezuela.

Sin embargo, aquí se le recuerda con especial cariño y afecto, por su presencia en escenarios como en la sala de fiestas Copacabana y en La Castellana Country Club, que siempre lo invitaban durante la celebración de la Feria Internacional de San Sebastián.

Por su talento y versatilidad, está considerado Jeringa como uno de los personajes más queridos por el público latinoamericano, que siempre ha festejado sus ocurrencias y facilidad para arrancar la risa y hasta la carcajada de sus seguidores.

«Exijo información sobre el paradero de mi esposo»

Frontera

Aldea fronteriza Las Adjuntas suma siete horas sin luz

Frontera

Cae por extorsión y homicidio en Cúcuta

Sucesos

Destacados

México promete una “investigación exhaustiva” por la muerte de dos músicos colombianos

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la “agresión” de EEUU

La Casa Blanca confirma que recibió una carta con “muchas mentiras” enviada por Maduro

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros