Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Retro rock 1963: Johnny Cash y el amorío oculto en la canción “Ring of fire”

Farándula y Espectáculos
Retro rock 1963: Johnny Cash y el amorío oculto en la canción “Ring of fire”

domingo 14 febrero, 2021

Por Johan Osorio


En 1963 el cantante estadounidense, Johnny Cash, publicó uno de sus más grandes éxitos: “Ring of fire” (Añillo de fuego) canción que se mantuvo durante siete semanas en lo alto de la lista country.

Si bien Johnny Cash es considerado el “Rey de la música country”, a lo largo de su carrera paseó por varios géneros como el rock and roll, góspel, rockabilly y otros, quien por su versatilidad, voz profunda y como excelente compositor, hizo innumerables aportes a cada uno.

“Ring of fire”, es quizás una de las canciones más famosas de Cash, no solo por el magnetismo de su composición, sino también porque se atribuye la historia al amorío entre él y June Carter, quienes para ese momento estaban casados con otras personas… Años después terminarían casados hasta el final de sus días.

June Carter, sobrina del músico Alvin Pleasant Carter, quien junto a su familia hoy día son referencia casi obligada de la música country de Estados Unidos.

“The Man in Black” (El Hombre de Negro), apodo con el que se conocía a Johnny Cash por vestir casi siempre ropa oscura, compuso éxitos como: “I Walk The Line”, “Folsom Prison Blues”, “Get Rhythm” y versionó de manera exquisita muchos temas de rock and roll.

La trayectoria de Cash sufrió altibajos producto de la depresión ocasionaba por su adicción a las píldoras, tanto así que en 1967 su disquera amenazó con dejarlo. Sin embargo, su carrera tuvo una explosión importante cuando el 13 de enero de 1968 acompañado por June Carter, Carl Perkins y su banda The Tennessee Three, realizaron dos conciertos gratuitos para los internos de la prisión estatal de Folsom en California, lo que representó un éxito rotundo.

Johnny Cash, vendió cerca de noventa millones de álbumes en casi cincuenta años de carrera y es junto a Elvis Presley, los únicos artistas que están en Salones de la Fama de tres estilos diferentes: Rock and roll, Country y Góspel.

“El Hombre de negro” tuvo la genialidad de versionar canciones de diversos géneros musicales logrando ser éxitos de modo inmediato, esto lo hizo con temas como “Redemption Song” de Bob Marley, “In My Life” de The Beatles, “Heart of Gold” de Neil Young, “Personal Jesus” de Depeche Mode, “Hurt” de Nine Inch Nails, “Highway Patrolman” de Bruce Springsteen, “One” de U2, entre otros.

Cash quien a lo largo de su carrera fue un defensor de los desfavorecidos de la sociedad norteamericana como los vaqueros del viejo oeste, las tribus indígenas y las personas encarceladas, murió el 12 de septiembre de 2003 a los 71 años de edad, cuatro meses después del fallecimiento de su compañera inseparable de vida e inspiración, June Carter.

Más información del mundo del rock and roll en la próxima entrega #RetroRock . Igualmente los invito a seguir las cuentas de Instagram @retrorock_radio y @Johanov_Producciones .

#BuenasVibras y mucho #RockAndRoll

Puedes escuchar la canción “Ring Of Fire” de Johnny Cash:

Puedes escuchar Folsom Prison Blues de Johnny Cash:

 

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros