Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/José Ignacio Cabrujas dignificó la telenovela venezolana

Farándula y Espectáculos
José Ignacio Cabrujas dignificó la telenovela venezolana

sábado 26 octubre, 2019

El pasado lunes, 21 de octubre, se recordaron los 24 años de la inesperada muerte de José Ignacio Cabrujas, uno de los más grandes escritores venezolanos de las últimas generaciones y quien elevó la categoría de los dramáticos de la televisión que eran conocidos despectivamente como “teleculebrones”.

Murió en 1995, de un fulminante infarto, a la edad de 58 años, cuando disfrutaba de un baño en la piscina de su residencia en la isla de Margarita, dejando una prolífica autoría de creaciones literarias confeccionadas con un estilo único y contestatario.

Director de teatro, actor, cronista, libretista, guionista cinematográfico y conferencista, una vez reveló que su inclinación a las artes literarias le vino desde que leyó la obra “Los Miserables”, de Víctor Hugo, que lo convirtió luego en uno de los grandes humanistas de la segunda mitad del siglo XX en el país.

Escribió telenovelas de gran factura, como La Doña, La señora de Cárdenas, y para varias producciones cinematográficas dirigidas por Román Chalbaud.

En cierta ocasión estuvo en San Cristóbal el hombre de la profunda voz y fumador impenitente, para hablar desde el pódium de la Asamblea Legislativa sobre el tema “El poder de la palabra”, todo un ejemplo para los periodistas y escritores del momento.

Montó una serie de obras de teatro de reconocidos autores nacionales e internacionales y mantuvo una ácida columna por los diarios El Nacional y El Universal, fustigando las conductas políticas y sociales de la dirigencia venezolana.

Su voz sirvió también para animar diversos trabajos documentales, tanto para el cine como para la televisión. Fue reconocido en todo momento por su inmensa cultura y agudo ingenio, por lo que su desaparición física  fue muy sentida por todo el país. (VMT)

FILENAME  \* Upper \p  \* MERGEFORMAT C:\USERS\VICTOR\APPDATA\ROAMING\MICROSOFT\PLANTILLAS\NORMAL.DOTM  Lineas: DOCPROPERTY  Lines  \* MERGEFORMAT 6

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Choro Alerta, la aplicación para reportar robos y atracos

Hurtos y atracos en El Mirador

Regional

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros