Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/La ciencia ficción aterriza en San Sebastián con Robert Pattinson al mando

Farándula y Espectáculos
La ciencia ficción aterriza en San Sebastián con Robert Pattinson al mando

jueves 27 septiembre, 2018

Perseguido por los flashes, el actor británico Robert Pattinson trajo este jueves la ciencia ficción a San Sebastián, al frente de un filme de la veterana directora francesa Claire Denis, debutante en el festival donostiarra.

Protagonizado además por Juliette Binoche, “High Life” entró a competir por la codiciada Concha de Oro a la mejor película, en una jornada en que desfilará por la alfombra roja el mexicano Alfonso Cuarón, llegado con su película triunfadora en la Mostra de Venecia “Roma”.

En la cinta de Denis, que huye de la ciencia ficción de efectos especiales para poner el foco en las relaciones personales, Monte (Pattinson) y su pequeña bebé son los únicos sobrevivientes en una nave espacial a la deriva en el espacio.

Ellos eran parte, junto a otros condenados a muerte y drogadictos, de una misión sin retorno hacia el agujero negro más cercano a la tierra. A la vez, servían de conejillos de indias de experimentos científicos a manos de la doctora de la nave, interpretada por Binoche.

La película tiene escenas con toda la tripulación violentas y por momentos desagradables, pero buena parte del tiempo muestra la soledad de Monte, un personaje para Pattinson “de los más fáciles” que ha interpretado, gracias a la libertad que Denis le dio a los actores durante el rodaje.

“Es muy bonito trabajar con un bebé, es como tener un animal salvaje, es una fuente constante de sorpresas e inspiración”, dijo el actor de 32 años, quien causó risas en la abarrotada sala de prensa cuando afirmó que “no” se le había despertado el instinto paternal.

Convertido en estrella planetaria por la saga adolescente “Twilight” (“Crepúsculo”), en los últimos años Pattinson ha trabajado en proyectos con directores de la talla de Werner Herzog, Anton Corbijn y David Cronenberg.

“Desde que accidentalmente me convertí en actor, trato de que cada película que hago tenga un significado para mí, ese es el propósito de cualquier actuación, de hacer sentir personal el papel”, afirmó el actor, recibido por emocionados admiradores la tarde del miércoles en San Sebastián.

Sin aliens ni monstruos

Para prepararse para “High Life”, el equipo estuvo varias semanas concentrado junto a “astrofísicos y expertos en el mundo interestelar y entrenando en piscinas”, dijo Binoche, en su segundo día ante los periodistas, ya que el miércoles presentó a concurso la coproducción franco-japonesa “Vision”.

De todas maneras, la ciencia ficción de la película es al estilo de “Solaris” de Andrei Tarkovsky, “solo usando hombres y mujeres”, explicó Denis.

“No necesitamos aliens ni monstruos”, agregó la directora consentida de los festivales de cine, quien a sus 72 años compite por primera vez en San Sebastián.

Este jueves entraba también a competición en la sección oficial el drama de dos hermanos gitanos “Entre dos aguas”, el regreso al festival donostiarra del español Isaki Lacuesta, que conquistó la Concha de Oro con “Los pasos dobles” en 2011.

“Baby” del chino Liu Jie completará las proyecciones de la jornada dentro de la sección de 18 largometrajes que se disputarán en la gala del sábado la Concha de Oro, el máximo galardón.

En Horizontes Latinos, una sección que elige la mejor película latinoamericana, entraron en liza este jueves el drama contra el morbo televisivo “Enigma” del chileno Ignacio Juricic y el filme sobre narcos en un México del futuro “Cómprame un revólver” de Julio Hernández Cordón. AFP

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros