Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/La Gran Banda de Venezuela nace y crece con el siglo

Farándula y Espectáculos
La Gran Banda de Venezuela nace y crece con el siglo

sábado 9 noviembre, 2019

Atilio González venía de mantener una amplia experiencia de desarrollar las relaciones públicas del Círculo Militar, de organizar espectáculos bailables y de representar a agrupaciones musicales de envergadura nacional, hasta que se inclinó por formar su propia orquesta, La Gran Banda de Venezuela, que el próximo 22 de noviembre cumplirá sus 19 años, rumbo a la celebración de su vigésimo aniversario.

Empezó con el siglo, se rodeó de 16 profesionales y montó la agrupación al estilo musical bailable tropical, para crear una orquesta que contó con el apoyo del maestro Renato Capriles, fundador de Los Melódicos, y empezó con entusiasmo a iniciar sus presentaciones en salas de fiestas, hasta estrenarse a los pocos meses en espectáculos públicos de la Feria Internacional de San Sebastián-2001.

En sus bailes, contratado por la empresa Warranty Show, alternó con Los Melódicos, la Billo´s Caracas Boys y Gilberto Santa Rosa, que le abrieron las puertas para debutar en la Feria del Sol de Mérida al lado de Porfi Jiménez, Óscar D´León y el Supercombo Los Tropicales.

La carrera de éxitos lucía imparable al competir en escena con el Grupo Guaco, Roberto Antonio, Reynaldo Armas, Er Conde del Guácharo, Los Blanco, Los Masters, Silvestre Dangond, Jorge Celedón, Maelo Ruiz, Pastor López, entre muchos más.

Pero fue en septiembre de 2003 cuando Atilio González emprendió un show que ha durado más de una década y que dio la vuelta por todo el país, como lo fue “Aquellos años dorados”, en donde La Gran Banda de Venezuela escoltó a los artistas Memo Morales, Verónica Rey, Perucho Navarro, Willy Quintero y Rafa Galindo, recorriendo los mejores escenarios de los cuatro puntos cardinales de la nación.

Durante estos 19 años de triunfos, la agrupación ha recibido por dos veces el premio La Ninfa de Platino, el Mara de Oro Internacional, Premio Lo Nuestro, debido a la grabación que se hiciera en Maracaibo, bajo los arreglos musicales del maestro Víctor Amaya y que impusiera los temas El Gago y La Cuaimita.

La trayectoria de La Gran Banda de Venezuela se ha convertido entre las mejores del ambiente, para orgullo de los tachirenses, que siempre le han brindado su cariño y aplauso por su destacada actuación en los grandes acontecimientos artísticos en los que se ha presentado y que están seguros de multiplicar en medios del exterior para seguir enarbolando la bandera musical de primer orden, desde Venezuela para el mundo.

 

Víctor Matos

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros