Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/La poesía en calles de Michelena

Farándula y Espectáculos
La poesía en calles de Michelena

miércoles 16 diciembre, 2020

La poesía que opta la forma del libro sigue presente y a ella rindió homenaje Michelena, en un evento especial que contó con la presencia de los poetas Alejo Vivas Ramírez, Adolfo Segundo Medina, Elí Caicedo Pinto y Porfirio Dávila.

Aprovechando el receso de la cuarentena, vinieron los invitados desde lugares algo distantes, como Colón y Rubio, para invocar en el “Corazón del Táchira” el verbo poético en un encuentro, acontecimiento humano tan limitado en un mundo poseído por una pandemia, y mucho más cuando de cultura se refiere.

Sirvió la ocasión para presentar los más recientes poemarios bajo el sello editorial Zócalo Editores, un proyecto de carácter semiartesanal, que recientemente tuvo una destacada participación en la edición virtual de la Filven-2020, y a través del cual muchos autores que no habían soñado con publicar lo han hecho, mientras que figuras ya consagradas de la poesía han podido ratificar su valía ante el público lector.

Fue así como se presentaron los libros: Bonsái, de Porfirio Dávila; Heridas de Cal, de Benito Mieses; Oscuro, de Lucía Rojas, y de Julio Romero Anselmi, Antología y Vuelo de Luciérnaga.

Precisamente, el anfitrión de la jornada fue el joven poeta Alejo Vivas Ramírez, cuya voz esclarecida no ha descansado en cuarentena y así como ha hecho parte de ediciones virtuales dedicadas a la poesía, también se presentó recientemente en el Festival Mundial de Poesía. Sus breves poemas encajan de manera justa en el estrecho corredor que da la eternidad, y en su punto final los pensamientos pendulean sobre el silencio.

Freddy Omar Durán

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros