Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Larry King, leyenda de la televisión

Farándula y Espectáculos
Larry King, leyenda de la televisión

miércoles 27 enero, 2021

En su larga trayectoria profesional, el genial entrevistador norteamericano de la CNN, Larry King, quien había superado un cáncer al pulmón, dos infartos al miocardio y manejar una diabetes, falleció de coronavirus, a la edad de 87 años, dejando una huella casi inimitable de éxitos en sus 63 años de carrera periodística.

Creador del famoso talk show “Larry King Live”, logró entrevistar a unos cincuenta mil personajes entre 1985 y 2010, cuando se retiró el reconocido, tanto en radio como en televisión, como el conductor gigante de la pequeña pantalla.

Su talento fue considerado como único y duradero, y por su programa desfilaron todos los presidentes norteamericanos en un cuarto de siglo, desde Gerald Ford hasta Barack Obama, y logró conversar en su horario estelar con figuras de la talla de Martin Luther King, el Dalai Lama, Nelson Mandela, Lady Gaga e innumerables jefes de Estado y estrellas artísticas de todo el mundo.

Aparecía en horario estelar con las mangas arremangadas de camisa y sus famosos tirantes para emprender un camino de preguntas, que hizo del “Larry King Live” el programa de mayor sintonía, hasta que se retiró, y cuando menos lo esperaba, tuvo el contagio del covid-19 que lo llevó de emergencia al hospital de Los Ángeles, donde cerró los ojos definitivamente, pero dejó un legado imperecedero por la fructífera trayectoria realizada.

Larry King estuvo casado ocho veces y había nacido en la localidad de Brooklyn, estado de Nueva York, tras dejar un estilo calificado de brillante y magistral en la televisión mundial.

Victor Matos

La Vinotinto sub17 arriba a frontera para el amistoso en Cúcuta con la selección Colombia

Deportes

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Destacados

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros