Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Las mejores voces estuvieron con Los Melódicos

Farándula y Espectáculos
Las mejores voces estuvieron con Los Melódicos

miércoles 21 julio, 2021

Las mejores voces del ritmo tropical pasaron por Los Melódicos, “La orquesta que impone el ritmo en Venezuela” y que está celebrando su sexagésimo tercer aniversario de haber sido fundada por el maestro Renato Capriles, fallecido en el 2014, pero que dejó para la posteridad un conjunto que alegró y sigue animando innumerables bailes y festivales, en América y Europa.

Fue en julio de 1958 cuando este gran músico y empresario decidió formar la agrupación, por donde desfilaron los grandes de la interpretación y destacó a un grupo de voces femeninas que rubricaron el éxito de la orquesta.

Así, desfilaron cantantes de la talla de Norma López, Emilita Dago, Diveana, Liz, Verónica Rey, Doris Salas, que impusieron cada una su especial estilo y engalanaron la tarima de los centros de atracciones en donde se presentaron.

Igualmente, Los Melódicos dice mucho de su fama a intérpretes de la calidad de Rafa Galindo, Manolo Monterrey, Cherry Navarro, Roberto Antonio, Miguel Moly, Víctor Piñero, Perucho Navarro, el tachirense Omar Ferrer, entre otros más.

Los temas más reclamados a este extraordinario grupo musical fueron: Apágame la vela, Yo quiero verla esta noche, Carnaval Costeño, Cumbia del Caribe, Mi cocha pechocha, Diávolo, con los que enloqueció las grandes fiestas de la Feria Internacional de San Sebastián, evento al que concurrió en casi todos sus episodios, poniendo de relieve sus famosos mano a mano con su rival musical, la Billo´s Caracas Boys.

Fue el 8 de julio de 2014 cuando el maestro Renato Capriles voló a la eternidad, a la edad de 82 años, dejando la agrupación que animó bailes en toda Colombia, parte de los Estados Unidos, en países de América Latina y Europa, en manos de su hija Iliana Capriles, que sigue manteniendo la calidad musical de esta banda reclamada para la animación de los más celebrados eventos.

Víctor Matos

Cruz Roja Venezolana reforzó su labor humanitaria en Apartaderos tras los efectos de las lluvias

Nacional

Según el NYT: la Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años

Nacional

“El Táchira va a la Consulta Popular del 23N”

Política

Destacados

CLET condecora al doctor Alexander Krinitzky

Asesinan durante un asalto a cirujano venezolano en Perú

Cabecilla del Tren de Aragua capturado en Cúcuta, es requerido en Venezuela

La Quinta Avenida estrena parquímetro

Aumentan a Bs 100 tarifa de pasaje urbano

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros