Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/“Lloraba en casi todas las funciones”: Erika de la Vega contó detalles de su lucha contra la depresión

Farándula y Espectáculos
“Lloraba en casi todas las funciones”: Erika de la Vega contó detalles de su lucha contra la depresión

martes 25 enero, 2022

“Lloraba en casi todas las funciones”: Erika de la Vega contó detalles de su lucha contra la depresión

En una entrevista con Viviana Gibelli, la presentadora y comediante Érika De La Vega habló sobre diferentes anécdotas de su vida profesional y como madre y sus momentos más difíciles.
En esta ocasión, Érika contó su experiencia sobre cuando decidió alejarse de la televisión viviendo en Estados Unidos, país en el que reside desde hace 8 años. La venezolana explicó que a pesar de no ser un proceso fácil, decidió aprovechar las pocas oportunidades en el medio artístico.
Érika comentó que optó por darse una oportunidad en el teatro ofreciendo un poco de comedia al público latino en el país norteamericano, y es que a pesar de no ser proyectos muy importantes, lo cierto es que esto fomentó a que se expandiera aún más en otros campos relacionados a su propia pasión.
Érika comenzó en el teatro con la obra «Puras Cosas Maravillosas», la cuál le brindó la oportunidad a Érika de darse a conocer fuera de su país de origen con proyectos más grandes.
«Yo con esa obra pude ver que algo estaba pasando en mí, y que había una tristeza dentro de mí que venía viviendo desde hace mucho tiempo y que no la había visto. ¿Por qué yo vi esto? Porque yo lloraba… A mí me sorprendía que yo llorara en casi todas las funciones, y fueron como 50.» expresó Érika.
«Yo estaba lidiando con la nostalgia, estaba lidiando con despedirme de algo dentro de mí que todavía no estaba preparada para despedirme pero que ya no me estaba funcionando. Entonces tuve síntomas de depresión, fui a tratarme con un psicólogo a hablarlo porque no sabía que me estaba pasando.» añadió.

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros