Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Manu Ortiz el cantautor que interpreta al Táchira a través de ritmos modernos

Farándula y Espectáculos
Manu Ortiz el cantautor que interpreta al Táchira a través de ritmos modernos

sábado 30 marzo, 2019

El universo de la música tachirense se inunda de calidad con el lanzamiento al ambiente de los ritmos del joven cantautor nativo de San Cristóbal, Manu Ortiz quien desde muy niño cultiva este arte hasta convertirse en una de las figuras que trascendió aún más al ser el protagonista de la letra e interpretación del tema oficial de la Feria Internacional de San Sebastián de este año 2019.

“Queriendo lo nuestro” es el título de este himno al optimismo, estructurado de modo tal para que la población se sintiese identificada con el mensaje para que nuestra gente digiriera los versos para alegrar los corazones y se convirtiera en un grito de alegría y de esperanza, conforme lo precisó Manu que cantó a dúo esta pieza al lado de Marion Sheyene.

“Es esta página, Queriendo lo nuestro, un sentido de pertenencia, evitando circunstancias que retrocedan en la parte humana de cada uno, para luchar en equipo por nuestro futuro bienestar”, subraya el cantautor.

Manu Ortiz, fue de niño la voz principal de la Coral de la Fundación del Niño, dándose a conocer en el Ateneo del Táchira a la corta edad de los seis años y en donde obtuvo el premio del Festival de Canto entre Fundaciones del Niño.

Más adelante, se convierte en cofundador y cantante de la agrupación musical 4to Sentido con el que se estrenó en el Desfile de Modas Sol de Verano Ángeles 2007, hasta que materializa su primera presentación en la Feria de San Sebastián, en donde además da a conocer su composición “Sueño lo que soy” que se convirtió en el himno oficial de la Academia Grado 33 que lidera Luis Muñoz.

Su recorrido está tachonado de éxitos debido a su talento y entrega, expresando su amor por el Táchira tierra que lo vio nacer y heredero de una prosapia intelectual de primer orden, pues es sobrino nieto del laureado poeta Manuel Felipe Rugeles. Él, es hijo de los periodistas Manuel Rugeles Acevedo y Nerza Ortiz Pérez, quienes respaldan sus sueños y ambiciones y son testigos preferenciales de su ascendente cadena de logros que espera continuar en provecho de la región. Este joven cantante y compositor, se ha convertido en escaso tiempo en orgullo del estado, y aspira profundizar su habilidades lanzándose en breve al escrutinio nacional e internacional.

Victor Matos

Una experiencia mágica en la 12.ª Expo Turismo Creativa

Regional

Protección Civil refuerza su resguardo en peregrinación a la Virgen de la Consolación

Regional

Poesía y música en Sargento Pimienta

Cultura

Destacados

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones