Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Millonarias pérdidas en espectáculos por la pandemia del coronavirus

Farándula y Espectáculos
Millonarias pérdidas en espectáculos por la pandemia del coronavirus

miércoles 3 junio, 2020

Así como el estreno de la última película de la zaga de James Bond, el Agente 007, fue postergado para noviembre de este año, protagonizada por Daniel Craig, igualmente el show de cantantes ha ido por el mismo camino, como es el caso de la gira que iban a realizar mancomunadamente los cantantes Ricky Martin y Enrique Iglesias, que tuvieron que posponer su gira programada por los Estados Unidos y Canadá, hasta el próximo 5 de septiembre.


Víctor Matos

La pandemia del coronavirus no solo ha retrasado las presentaciones programadas, sino que ha causado milmillonarias pérdidas en dólares para sus promotores, que ya tenían todo ajustado para promover sus espectáculos y cautivar la asistencia multitudinaria del público.

El fenómeno de la Covid-19 ha afectado al mundo entero, incluyendo por cierto a Venezuela, en donde las autoridades estuvieron entre las primeras en decretar las cuarentenas preventivas y no permitir por lo tanto ninguna manifestación de más de cuarenta personas, y con una distancia social de por lo menos metro y medio.

Aquí se esperaba la noticia de la vuelta del dúo de Chino y Nacho, luego de que ambos grabaran el tema “Raro”, proyecto que sucumbió antes de nacer, por lo que sus fans, que tanto reclamaron la vuelta de estos famosos cantantes juveniles, tendrán que esperar, sin fecha fijada, si es que aún se mantiene la esperanza de su vuelta juntos a los escenarios de América.

Al final de todo, cuando se cuantifiquen las pérdidas, los entendidos de la industria del entretenimiento podrán señalar los millones y millones de dólares que se han dejado de percibir y que tanto ha afectado a la industria y al comercio, pero sobre todo a la actividad artística, que convoca a miles de asistentes en cada uno de sus eventos.

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros