Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Músicos tachirenses lideran “Paganini Project” en EE.UU.

Farándula y Espectáculos
Músicos tachirenses lideran “Paganini Project” en EE.UU.

miércoles 10 febrero, 2021

Tomando como bandera los “24 caprichos” que compusiera hace más de 200 años el virtuoso italiano Niccolo Paganini, surge “Paganini Project”, una iniciativa de dos músicos tachirenses residenciados en los Estados Unidos, que consiste en versionarlos, enriqueciendo la fantasía de los mismos con la incorporación de diferentes géneros, como el jazz, blues, fusión e incluso elementos de la música tradicional venezolana.

A más de 8 mil kilómetros de la Génova del grandioso compositor, en suelo norteamericano, la flautista michelenense Eva Moreno y el percusionista Yilmer Vivas, oriundo del municipio Ayacucho, son los músicos creativos que iniciaron la construcción del proyecto con el lanzamiento de la primera versión, el pasado martes 26 de enero, con el “Capricho Número 16”, donde contaron con la participación de otros dos grandes músicos: el reconocido y versátil cuatrista merideño Héctor Molina (integrante de varias agrupaciones, entre las que destacan Los Sinvergüenzas y C4 Trío), y en el bajo una leyenda viva, el maestro zuliano Elvis Martínez.

“Paganini Project porta en sí mismo el espíritu del compositor, posee una enorme sed en conseguir nuevas alternativas sonoras; sin duda, este proyecto es un tributo en profundo sentido a quien fuese la estrella de los escenarios de su momento, un artista totalmente adelantado a su época”, expresa Carlos Aragón, músico tachirense participante en el equipo de creativos del proyecto.

Cabe resaltar que “Paganini Project” cuenta con una realización audiovisual la cual fue lanzada en todas las plataformas digitales en el mes de enero, y a su vez contó con el apoyo de dos sancristobalenses dentro del equipo técnico: Housman Cuberos y David Varela, quienes llevaron adelante las cámaras y la edición del video.

Perfiles

Eva Moreno, nativa del Corazón del Táchira, Michelena, es licenciada en Interpretación musical de la Flauta Transversa, egresada de la Universidad Nacional de las Artes, en la ciudad de Caracas. Sus estudios, así como el desarrollo de su carrera musical, incluyen experiencias en festivales, giras y competiciones en Venezuela, Colombia, Argentina, Estados Unidos y Europa. Actualmente reside en la ciudad de Miami, donde dirige la Global Music Academy, y es cofundadora y parte de la junta directiva de la Orquesta Bolívar Phil.

Por su parte, Yilmer Vivas es un músico multiinstrumentista de gran versatilidad artística, oriundo de la Ciudad de las Palmeras, San Juan de Colón. En el 2016 se convirtió en el primer músico venezolano en pertenecer a la prestigiosa compañía de entretenimiento y productora de teatro Cirque du Soleil. Ha participado en numerosas producciones discográficas, entre las que destaca el DVD “Luzia” del Cirque du Soleil, así como su primer disco de solista, “Colors in My Mind”, lanzado en el 2018. (Johan Osorio)

Puede ver “Paganini caprice No 16” de Paganini Project: https://youtu.be/UUqu9uXbibw

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Piden combatir a los terminales clandestinos en frontera

Frontera

Tachirense Valeria del Amor, en el Miss Venezuela 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros