Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Periodista venezolano gana EMMY por reportaje sobre “bullying” 

Farándula y Espectáculos
Periodista venezolano gana EMMY por reportaje sobre “bullying” 

lunes 17 junio, 2019

Carlos Moreno, periodista zuliano con sello de exportación, la noche de este sábado 15 de junio volvió a dejar en alto el nombre de Venezuela al ganarse su segundo EMMY individual y el quinto de su carrera.

Moreno recibió este galardón por un reportaje realizado para Mundo Hispánico, en el que no solo reseñó la incómoda situación que vivía un niño venezolanos al ser víctima del bullying. Sino que logró el apoyo a la familia y que al niño no lo acosaran más.

“Fue un EMY muy especial para mi, porque fue una historia de bullying y racismo de un niño venezolano que lo intentaron hasta ahorcar. Fue muy emotivo. porque yo cuando era niño también fui víctima de bullying y yo no tuve la oportunidad de hablar, que alguien contara mi historia”,  contó.

Con cinco años fuera de su país natal, Moreno actualmente trabaja con la cadena Univisión siendo el corresponsal en el estado de Colorado. Para él, “es subreal todo lo que se puede lograr como reportero en un lugar donde la libertad de prensa vale, donde el poder de los medios tiene peso y así lograr cosas positivas para la comunidad”.

Igualmente, nos reveló que sus inicios como migrante fueron duros, después de muchos trabajos fuertes, “llegue a mi área y he estado con Telemundo, Mundo Hispánico y Univisión”.

A su juicio, la diáspora venezolana se ha unido mucho, y” es lo mejor que podemos hacer, dejar el nombre de Venezuela en alto, demostrar que ese país que yo deje, ese país que tanto extraño y tanto añoro es el que me dio todas las herramientas para triunfar. La preparación que uno tiene en Venezuela es excelente, el a veces contar con poco te ayuda hacer más creativo, recursivo”.

Vanessa Rodríguez / Lapatilla.com

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros