Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/¿Por qué salió del aire? El mundo se queda sin el 'Chavo' y el 'Chapulín Colorado' 

Farándula y Espectáculos
¿Por qué salió del aire? El mundo se queda sin el ‘Chavo’ y el ‘Chapulín Colorado’ 

domingo 2 agosto, 2020

Al parecer, no hay un arreglo entre la familia de Roberto Gómez Bolaños y Televisa por los derechos.

El Universal de México y Omelete de Brasil publicaron que las series creadas por Roberto Gómez Bolaños, El Chavo, El Chapulín Colorado y Chespirito, salieron del aire en el mundo el 31 de julio y también quedaron bloqueadas en distintos portales.

Aunque no hay claridad sobre lo que pasa, al parecer Televisa, empresa para la que trabajó Gómez Bolaños y donde realizó sus programas, y la familia del artista no pudieron llegar a un acuerdo sobre los derechos.

“La suspensión se debe a un problema pendiente a resolver con el titular de los derechos de las historias”, publicó Omelet que informó STB, la empresa en Brasil que emite estas producciones, a través de un comunicado.

El documento agrega que “lamenta la decisión, principalmente con respecto a su audiencia, que ha seguido fielmente la serie durante tantos años. La estación continúa apoyando un acuerdo entre las dos compañías mexicanas lo antes posible y, si esto sucede, estaremos encantados de informar a los fanáticos de El Chavo, El Chapulín Colorado y Chespirito de inmediato”.

Por su parte, a través de su cuenta de Twitter, Roberto Gómez Fernández, hijo de Roberto Gómez Bolaños, escribió: “Aunque tristes por la decisión, mi familia y yo esperamos que pronto esté Chespirito en las pantallas del mundo. Seguiremos insistiendo, y estoy seguro que lo lograremos”.

Aunque tristes por la decisión, mi familia y yo esperamos que pronto esté Chespirito en las pantallas del mundo. Seguiremos insistiendo, y estoy seguro que lo lograremos.

— Roberto Gomez Fernán (@ElAguila_Gomez) August 1, 2020

Mientras, Graciela Gómez Fernández, otra de las hijas de Gómez Bolaños, dijo que era increíble que quienes más se han beneficiado con los programas de su padre hoy digan que no valen nada, pero no se refirió a ningún hecho en concreto y tampoco nombró a Televisa.

 

Florinda Meza se pronuncia sobre salida del aire de ‘Chespirito’

Este sábado, en horas de la tarde, Roberto Gómez Fernández dio a conocer la salida del aire en todo el mundo de los programas ‘El Chavo del 8’, ‘El Chapulín Colorado’ y ‘Chespirito’, creados por su padre, el emblemático Roberto Gómez Bolaños.

El anuncio provocó, de inmediato, distintas reacciones. Una de ellas fue la de la actriz y productora Florinda Meza, viuda del comediante.

A través de un hilo de tuits en su cuenta oficial de Twitter, Meza lamentó la noticia. “Aunque no tengo nada que ver, porque inexplicablemente no he sido convocada a las negociaciones, creo que justo ahora, cuando el mundo más necesita diversión, hacer eso es una agresión hacia la gente”, escribió.

Dijo que la decisión no era estratégica para Televisa, televisora mexicana que, al parecer, tomó la decisión, pues “va en contra de sus propios intereses comerciales, porque en este momento queremos ver todo aquello que nos recuerde un mundo que fue mejor”.

Meza agregó: “Chespirito ya es un programa de culto. Es parte del ADN de los latinos, lo llevamos en la memoria genética”.

En un tercer tuit, la productora comentó: “pretender eliminarlo de tajo es una medida poco inteligente. Es triste comprobar cómo en tu propia casa, a la que le has dado millones de dólares, es dónde menos te valoran”.

Y es que, si bien no hay claridad sobre lo que pasó, todo parece indicar que Televisa y la familia del artista no pudieron llegar a un acuerdo sobre los derechos de los programas.

Al respecto, Florinda Meza escribió: “Nunca pensé que me llegara a suceder, pero por primera vez encuentro una razón para decir ¡qué bueno que mi Rober no está en este mundo! Este acto incomprensible patea su recuerdo y lo que él más respetó: al público”.

Por último, envió un mensaje a los seguidores de Gómez Bolaños. “Tal vez algunos ejecutivos sin visión lo quieren borrar—escribió, y adjuntó una foto de la tumba del comediante—, pero en el corazón y la memoria de los buenos que siempre lo han seguido, estará más vivo que nunca. ¿Verdad que sí?”.

¿Qué opino de que se deje de transmitir el programa Chespirito? Aunque no tengo nada que ver porque inexplicablemente no he sido convocada a las negociaciones, creo que justo ahora, cuando el mundo más necesita diversión, hacer eso es una agresión hacia la gente. pic.twitter.com/DDwaXvJQVI

— Florinda Meza (@FlorindaMezaCH) August 2, 2020

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros