Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Primer Concierto Virtual de La Gran Banda de Venezuela

Farándula y Espectáculos
Primer Concierto Virtual de La Gran Banda de Venezuela

miércoles 28 julio, 2021

Víctor Matos

Ya está en las redes el Primer Concierto Virtual de La Gran Banda de Venezuela, demostrando su calidad y versatilidad en la ejecución de los temas tropicales, que se pueden disfrutar a través de Conectadostvenlínea.com, según invitación hecha por el director de la organización, Atilio González, y que fuera grabado magistralmente por Arco Production y Films.

El conjunto bailable lleva ya veinte años animando fiestas y grabando temas que lo han llevado a toda la geografía nacional y a Colombia, gozando de notable aceptación.

Bajo las voces de Darwin López, Alexánder Rosales, Eliana Novoa y Mónica Gutiérrez, se han grabado diecisiete temas´, que cubren una hora y quince minutos del show, en donde se encuentran los ritmos del merengue, la salsa y la guaracha, entre los que se destacan: Yo me llamo cumbia, La cuaimita, Buscando tus besos, Al lado, El gago y Qué cara más bonita, así como los homenajes que se hacen a celebrados intérpretes como Emir Boscán, Grupo Niche, Verónica Rey, entre otros.

“Este es un trabajo que nos llena de orgullo y satisfacción, pues a pesar del freno musical impuesto por la pandemia del covid-19, queremos seguir manteniendo el contacto con nuestro público”, señala Atilio González, para añadir que a través de la tecnología digital esperan estar en permanente comunicación con sus miles de seguidores.

La Gran Banda de Venezuela fue fundada el 22 de noviembre del 2000, en San Cristóbal, integrada por dieciséis componentes, entre músicos y cantantes, y que apenas a los dos meses de su aparición empezó a sonar en los espectáculos de la Feria Internacional de San Sebastián, alternando con orquestas de la categoría de Los Melódicos, Billo´s Caracas Boys, Porfi Jiménez, Oscar De León, Súper Combo Los Tropicales, Guaco y Los Blanco, entre muchas más, destacándose por su calidad y alegría demostrada en cada una de sus presentaciones.

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

«Mi sobrino sigue detenido en Venezuela»

Frontera

Destacados

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros