Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/¿Qué reconocido cantante y escritor consumió hongos alucinógenos para crear un nuevo libro?

Farándula y Espectáculos
¿Qué reconocido cantante y escritor consumió hongos alucinógenos para crear un nuevo libro?

miércoles 15 marzo, 2023

¿Qué reconocido cantante y escritor consumió hongos alucinógenos para crear un nuevo libro?

 

Enrique Bunbury, el reconocido cantante español, sorprende con su nueva obra literaria: un libro de poemas titulado “Microdosis”. El cantante, quien previamente había anunciado su retiro de los escenarios, explora en esta obra la vida cotidiana bajo la influencia de la psilocibina, una sustancia alucinógena presente en algunos hongos.

Bunbury narra su experiencia personal consumiendo psilocibina, una sustancia que le ha ayudado a lidiar con su depresión profunda y problemas de comunicación y relación con su entorno. A través de este libro, el cantante busca compartir su creatividad y sus pensamientos con los lectores, utilizando la micología, la botánica, la microbiología y la zoología para ratificar los efectos positivos de estas sustancias en temas de salud mental.

La obra, que será producida por la editorial Cántico, cuenta con 173 páginas en las que Bunbury retrata momentos de su adolescencia. En ella, el cantante es crítico y directo en sus ideas, utilizando el neorromanticismo y la poesía bajo sustancias psicodélicas para abordar temas sociales.

El libro se lanzará este 15 de marzo de 2023 y promete ser una obra polémica, que no dejará a nadie indiferente. Según Bunbury, “este libro no te va a gustar si tienes todavía un alma que perder o un partido que defender, si no te has hecho aún las preguntas pertinentes”. Sin embargo, para aquellos que estén dispuestos a adentrarse en la mente del cantante, “Microdosis” promete ser una obra fascinante y reveladora.

 

Redacción web

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Piden combatir a los terminales clandestinos en frontera

Frontera

Tachirense Valeria del Amor, en el Miss Venezuela 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros