Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Retro Rock. 1960 y el estallido rockero británico

Farándula y Espectáculos
Retro Rock. 1960 y el estallido rockero británico

domingo 24 enero, 2021

 


Johan Osorio


En retro rock iniciamos el recorrido por los 60´ década con un gran impulso del movimiento rockandrollero en el mundo, pues la música del Reino Unido conocida incluso hoy día por su elegancia y estilo único, comienza a revolucionar esta época.

Los británicos habían desarrollado una industria de su música nacional y de esto se pudo producir adaptaciones en el continente Americano, especialmente en los Estados Unidos.

Además, varias canciones consiguieron ser exportadas a norteamérica por las bandas más representativas del momento como The Beatles y The Rolling Stones, precisamente fundadas a inicios de los 60. Esto ayudó a crear música angloamericana compartida y condujo a diferenciar el pop del rock and roll.

A finales de la década de 1950, una floreciente cultura de grupos musicales, comenzaron a ser reconocidos por surgir en los principales centros urbanos del Reino Unido, principalmente: Liverpool, Manchester, Birmingham y Londres.

La ciudad portuaria de Liverpool fue la que concentraba la mayor movida cultural y musical de la época, pues contaba con la participación de más de 350 diferentes bandas de varios géneros musicales, estando presentes en salones de bailes, conciertos, clubes y programas musicales de televisión.

Por otra parte, aparece como nuevo invento el estéreo, lo que condujo a la alteración del sonido con el desfase progresivo y el pedal “wah-wah” junto a la cinta magnética se convirtió en el boom para crear música, es así como este género va tomando mayor fuerza.

Además en esta época surgen agrupaciones y músicos de gran talla como: Cream, Jimmy Hendrix, The Beach boys, The Monkees, The Doors, The Who, Pink Floyd, Janis Joplin, Creedence Clearwater Revival, Bob Dylan, The Velvet Underground, Simon and Garfunkel, The hollies, entre otras.

Es así como los 60´ con la aparición de rock británico, inglés y europeo, que más adelante se fusionaría con el de este continente, representa el inicio de la nueva fase del rock mundialmente hablando, pues a pesar de tener gestado menos de una década, significa para muchos críticos y estudiosos del tema como el “Big Bang del rock” en el planeta.

Puedes escuchar la canción “I Saw Her Standing There” de The Beatles 

Más información del mundo del rock and roll en la próxima entrega #RetroRock . Igualmente los invito a seguir las cuentas de Instagram @retrorock_radio y @Johanov_Producciones .

#BuenasVibras y mucho #RockAndRoll

 

 

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros