Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Retro Rock. 1961, en México crece el rock con Los Hooligans

Farándula y Espectáculos
Retro Rock. 1961, en México crece el rock con Los Hooligans

domingo 31 enero, 2021

Johan Osorio


A inicios de los 60’ el creciente movimiento rockero de Estados Unidos, genera que a través de California se exporte el género a México y hace que surjan las primeras agrupaciones de rock en español de nuestro continente.

Si bien los iniciadores del rock and roll en México ponen a bailar a la gente, son criticados por hacer “refritos” en español de canciones de Elvis Presley, Chuck Berry, Jerry Lee Lewis, entre otros, sin embargo, marcan el camino hacia el rock es español.

En México se produce el boom del rock, debido al apoyo y comercialización de la radio, la televisión, disqueras, prensa, cine y el público. De allí surgen agrupaciones como: Los Teen Tops, Los Sinners, Los Locos del Ritmo, Crazy Boys, Sparks, Los Hooligans y otras.

Cabe destacar que para inicios de los 60´ el rock en español crece no solo en México sino también en Argentina, Uruguay y Brasil donde aparecen figuras locales que interpretan rock and roll.

En 1961 en México “Los Hooligans” sacan el primer álbum de la banda, con canciones como “Acapulco rock”, “Agujetas de color de rosa”, y “Adiós a Jamaica”, marcando el inicio de la llamada “época dorada”.

Si bien esta década estuvo marcada por la aparición de innumerables bandas, pocas permanecieron en el tiempo, pues muchas de ellas no evolucionaron, se quedaron versionando y no entendieron que ahora el público deseaba letras originales y en español.

En tal sentido, Los Hooligans sí supieron leer los tiempos y hoy luego de 60 años, con muchas variantes en su formación original, aún siguen tocando.

Más información del mundo del rock and roll en la próxima entrega #RetroRock . Igualmente los invito a seguir las cuentas de Instagram @retrorock_radio y @Johanov_Producciones .

#BuenasVibras y mucho #RockAndRoll

Puedes escuchar la canción “Agujetas de color de rosa” de Los Hooligans siguiendo el enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=jY0s2FhrU50

 

 

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

A la tercera va la vencida: Táchira por 3 puntos ante Metropolitanos

Deportes

Analexa gana dos oro en Nacional de Kenpo

Deportes

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros